Detienen en Sinaloa a presunto integrante de célula delictiva con arsenal y drogas

Durante un operativo conjunto entre elementos de Semar, Sedena, FGR y Guardia Nacional detuvieron en Sinaloa a Filiberto “N”, presunto integrante de una célula delictiva.
0
15

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN) detuvieron en Sinaloa a Filiberto “N”, presunto integrante de una célula delictiva que opera en la región, durante un operativo conjunto realizado en los poblados de Jesús María y Carboneras.

De acuerdo con información oficial, el despliegue militar y policial permitió el aseguramiento de un importante arsenal y materiales tácticos utilizados por el crimen organizado. Entre los objetos confiscados se encontraron tres armas largas, 1,770 cartuchos de diversos calibres, 37 cargadores, un paquete con marihuana, otro con cocaína, cuatro camionetas con blindaje artesanal —una de ellas simulando pertenecer a una institución federal—, así como 42 artefactos explosivos improvisados, dos radios, seis chalecos con placas, cuatro cascos y ropa táctica.

Las fuerzas federales informaron que las acciones derivaron de patrullajes de vigilancia en zonas rurales del municipio de Culiacán, donde se detectaron movimientos sospechosos vinculados a una célula armada. La detención en Sinaloa de Filiberto “N” fue realizada sin intercambio de disparos, y el sospechoso fue informado de sus derechos conforme a la ley.

Todo lo asegurado, junto con el detenido, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien determinará su situación jurídica. La FGR abrió una carpeta de investigación por delitos relacionados con violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, además de posibles vínculos con el narcotráfico.

El operativo refuerza la presencia de las fuerzas de seguridad en una región marcada por la violencia y la actividad de grupos criminales. Autoridades federales destacaron que acciones como esta buscan reducir la capacidad operativa de las organizaciones delictivas en Sinaloa, donde el control territorial y los conflictos entre cárteles continúan siendo uno de los principales desafíos para el Estado mexicano.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur