Franco Colapinto reconoce ser fan de Checo Pérez “desde chiquito”

“Correr aquí es especial. Sientes el cariño, la música, la energía. Es como estar en casa”, expresó con entusiasmo, dejando claro que, más allá de los resultados, su presencia en el Hermanos Rodríguez tiene un valor simbólico que trasciende lo deportivo
0
28

Franco Colapinto, una de las jóvenes promesas del automovilismo argentino y actual piloto de Alpine, confesó que su inspiración desde la infancia fue el mexicano Sergio “Checo” Pérez. En vísperas del Gran Premio de México 2025, el corredor sudamericano aseguró que competir en el Autódromo Hermanos Rodríguez tiene un significado especial, no solo por la pasión del público mexicano, sino porque fue el escenario donde empezó a soñar con llegar a la Fórmula 1.

Durante un evento organizado por Mercado Libre, Colapinto recordó cómo, siendo niño, se levantaba temprano para ver correr a Checo Pérez en la televisión. “Era el latinoamericano más cercano a Argentina, hablaba español y se había ganado un lugar entre los grandes. Lo seguía desde chiquito, era mi ejemplo”, contó el joven de 22 años ante los medios. El argentino destacó que Pérez representaba algo más que talento: una demostración de que los pilotos latinoamericanos podían competir de igual a igual con las potencias europeas.

Leer más: Checo Pérez: “Lo que más extraño es a la afición mexicana”

Con emoción, Colapinto reconoció que compartir pista con su ídolo de la infancia ha sido una experiencia que aún le cuesta asimilar. “Nunca imaginé competir contra él. Era un orgullo verlo desde mi casa y, años después, estar en la misma parrilla. Una locura”, dijo entre risas. Ambos coincidieron en la temporada 2024, cuando Colapinto sustituyó a Logan Sargeant en Williams, justo antes de su incorporación a Alpine.

El piloto argentino también celebró el próximo regreso de Checo Pérez a la Fórmula 1 con Cadillac en 2026. Consideró que su retorno fortalecerá la representación latinoamericana dentro del campeonato y recordó que el público de la región “vive las carreras con una pasión distinta”. “Hay algo muy lindo que la Fórmula 1 logra: une a toda Latinoamérica detrás de un casco”, añadió.

Leer más: Checo Pérez asistirá al Gran Premio de México 2025 con una agenda especial fuera de la pista

En cuanto a su presente deportivo, Franco Colapinto afrontará este fin de semana su segunda participación en el Gran Premio de la Ciudad de México. El año pasado terminó en la duodécima posición, y este 2025 buscará sumar sus primeros puntos en un circuito que considera favorable para las características del monoplaza de Alpine. “Es un trazado técnico, con rectas largas y curvas que exigen mucho ritmo. Nos hemos preparado para aprovechar cada oportunidad”, afirmó.

A cinco fechas del cierre de la temporada, Colapinto aún espera la confirmación sobre su continuidad en la Fórmula 1. Sin embargo, su desempeño constante y su creciente popularidad entre la afición latinoamericana han llamado la atención dentro del paddock. Con humildad, el piloto de Pilar, Argentina, asegura que su mayor motivación sigue siendo representar dignamente a su país y al continente en la máxima categoría del automovilismo.

Leer más: Furor por la Caminata de Catrinas y Catrines en el Malecón de La Paz

El Gran Premio de México representa, además, un vínculo emocional para Colapinto: competir frente a los fanáticos del mismo país de su ídolo. “Correr aquí es especial. Sientes el cariño, la música, la energía. Es como estar en casa”, expresó con entusiasmo, dejando claro que, más allá de los resultados, su presencia en el Hermanos Rodríguez tiene un valor simbólico que trasciende lo deportivo.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO