Frente Frío 8 congelará México: SMN advierte temperaturas de -5°C en Norte y Centro del país

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha emitido una alerta por la inminente intensificación de las condiciones invernales en México.
El Frente Frío Núm. 8 y la masa de aire polar asociada provocarán un drástico descenso en el termómetro, pronosticándose temperaturas mínimas de -5 a 0 °C en las regiones montañosas del norte de México, justificando la urgencia de extremar precauciones ante el inicio formal de la temporada fría.
En el aviso meteorológico, que fue emitido este sábado 18 emite alerta sobre las bajas temperaturas que habrá hasta el miércoles 22 de octubre, el SMN advierte que las temperaturas más bajas, propiciadas por el Frente Frío Núm. 8, oscilarán entre los -5 a 0 °C y afectarán principalmente a cuatro estados del norte de México y a siete del centro del país.
Los estados que específicamente se verán afectados por las bajas temperaturas que el Frente Frío Núm. 8 provoque durante la madrugada del domingo son Baja California, Sonora, Durango y Chihuahua.
Estas condiciones se repetirán, o incluso se extenderán, durante la madrugada del lunes y martes en las serranías de Baja California y Chihuahua.
- Lee más: Mariana Bernal gana oro en Copa del Mundo de Tiro con Arco
- Lee más: UNESCO galardona a científico mexicano por investigación sobre pastos marinos en Baja California
También pronostican heladas para el Centro de México
El descenso térmico no es exclusivo del norte de México. Las condiciones de frío intenso se desplazan hacia el centro de la República Méxicana.
El pronóstico del tiempo de la Contaua también indica que las temperaturas mínimas se ubicarán entre los 0 a 5 °C en la madrugada del domingo en las zonas montañosas de Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz. Esta alerta se reitera para la madrugada del lunes, afectando también las sierras de Zacatecas, Aguascalientes y Puebla.
Más allá del frío, la inestabilidad atmosférica generará un panorama dual. Canales de baja presión sobre el sureste mexicano y la vaguada monzónica próxima a las costas del Pacífico Sur, combinados con la humedad, desatarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas. Esta precipitación se concentrará principalmente en Chiapas (con acumulados de hasta 150 mm), Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Campeche.
El avance del Frente Frío Núm. 8 sobre el Golfo de México durante el lunes mantendrá un refrescamiento de las temperaturas en el noreste y oriente.
- Lee más: Visitar museos y zonas arqueológicas en México será más caro por nuevos impuestos aprobados para 2026
- Lee más: Baja California Sur, entre los primeros lugares en obesidad infantil: advierte pediatra
El SMN advierte a la población que las lluvias intensas con posibles descargas eléctricas y caída de granizo podrían ocasionar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas, mientras que las rachas fuertes de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
- Recibe más noticias en tu WhatsApp: REGÍSTRATE AQUÍ