Cierran escuelas por frente frío 13: estados donde se suspenden clases

La medida, efectiva para el lunes 10 de noviembre, tiene como objetivo salvaguardar la salud y la seguridad de los estudiantes en medio de la caída de las temperaturas que podrían plantear riesgos.
0
17

Autoridades en México anunciaron la suspensión de las clases presenciales en docenas de municipios de los estados de Hidalgo y Puebla debido a la llegada del Frente Frío 13, que se espera que traiga temperaturas bajo cero y heladas a la región.

La medida, efectiva para el lunes 10 de noviembre, tiene como objetivo salvaguardar la salud y la seguridad de los estudiantes en medio de la caída de las temperaturas que podrían plantear riesgos, particularmente en las zonas rurales y montañosas. Esta decisión refleja un esfuerzo más amplio de los gobiernos locales para mitigar los impactos de los fenómenos meteorológicos severos, que se han vuelto cada vez más comunes en el centro de México durante la temporada de invierno.

En Hidalgo, las clases se han detenido en 34 municipios, afectando a miles de estudiantes desde preescolar hasta secundaria. Los funcionarios citaron el potencial de condiciones peligrosas, incluidas las carreteras heladas y las temperaturas bajo cero, como la razón principal de la suspensión. El departamento de educación del estado enfatizó que la medida prioriza la salud pública, con opciones de aprendizaje a distancia que se fomentan siempre que sea posible para minimizar las interrupciones en el calendario académico.

Puebla, por su parte, ha ordenado el cierre de 14 mil escielas escuelas públicas y privadas en regiones como la Sierra Norte, Sierra Nororiental y varios valles, incluida la densamente poblada zona de Angelópolis. Este cierre generalizado subraya la intensidad anticipada del frente, que podría conducir a heladas generalizadas y afectar los desplazamientos diarios tanto para estudiantes como para profesores. Las autoridades locales se han coordinado con los servicios de salud para monitorear a las poblaciones vulnerables, incluidos los niños en comunidades de gran altitud.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.