¿Cuáles serán las nuevas funciones de WhatsApp en 2026?

WhatsApp se prepara para un 2026 lleno de cambios impulsados por la inteligencia artificial y la integración con los servicios de Meta.
Aunque la compañía no ha publicado una lista oficial de funciones para el próximo año, los avances y pruebas vistos en 2024 y 2025 ofrecen una idea de una plataforma más inteligente, privada y enfocada en conectar usuarios, creadores y empresas.
El siguiente paso de WhatsApp: Meta IA y traducción automática
Una de las mayores apuestas es la integración total de Meta AI dentro de los chats. Esta herramienta ayuda a redactar mensajes, generar imágenes y resumir conversaciones. Su despliegue comenzó en algunos países durante 2025 y se espera que se expanda globalmente en 2026 de una forma mucho más inmersiva.
También se prepara la traducción automática en el dispositivo, sin depender de servidores externos. Esta función permitirá traducir mensajes al instante dentro del chat, sin salir de la conversación.
Canales, creadores y negocios: la nueva cara de la app
Meta busca convertir a WhatsApp en algo más que mensajería. La empresa planea expandir los canales con anuncios, suscripciones y contenido exclusivo, abriendo nuevas oportunidades de monetización para creadores y marcas.
En el ámbito empresarial, WhatsApp Business continuará evolucionando. Ya permite respuestas automáticas con IA, recomendaciones de productos y campañas desde el Administrador de Anuncios de Meta. Para 2026, se prevé que las herramientas incluyan reportes avanzados y opciones para llamadas o videollamadas dentro de la misma app.
Por último, WhatsApp sigue incorporando funciones sociales y creativas, como efectos de cámara, stickers personalizados y llamadas grupales estilo “voice chat”.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO