Buscan garantizar acceso digital seguro para infancia en Baja California Sur

FOTO: Congreso de BCS
La diputada de Morena, Teresita Valentín Vázquez, presentó ante la diputación permanente una iniciativa para modificar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Baja California Sur, con el objetivo de armonizarla con la normativa federal y garantizar el derecho al acceso y uso seguro de internet para la infancia y adolescencia.
De acuerdo con la legisladora, la reforma no se limita a reconocer la conectividad como un derecho, sino que busca asegurar que el acceso digital sea seguro, ético y responsable, protegiendo a niñas, niños y adolescentes de riesgos como el ciberacoso, la violencia digital, la invasión a la privacidad y la exposición a contenidos nocivos.
La iniciativa plantea que la Secretaría de Educación Pública estatal, en coordinación con el SIPINNA, emitan lineamientos para que el derecho al internet seguro sea una realidad en los entornos escolares. Esto incluiría el establecimiento de criterios sobre el uso de dispositivos móviles, la prevención de la dependencia digital y la reducción de la brecha tecnológica entre estudiantes.
Te puede interesar: Gobierno de BCS anuncia descuentos en licencias, placas y recargos
Teresita Valentín destacó que esta propuesta responde a lo establecido en el artículo 3º de la Constitución Mexicana, que obliga al Estado a garantizar una educación inclusiva y de calidad, lo cual en el siglo XXI requiere de políticas claras en torno al uso de las tecnologías.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.