Estos tiernos cachorritos son la “Generación FIFA” y vigilarán el Mundial 2026 en México

Una adorable camada de cachorros belga malinois fueron presentados por la Secretaría de Marina (SEMAR) como la “Generación FIFA”, la cual estará encargada de la seguridad del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) durante el Mundial de fútbol 2026.
Estos pequeños perros belga malinois no solo enternecen con su presencia, sino que prometen ser los próximos héroes caninos en la gran fiesta del balompié mundial en México, una de las tres sedes del Mundial 2026.
Con la mirada puesta en la Copa Mundial de 2026, que arrancará el jueves 11 de junio de 2026 y concluirá el domingo 19 de julio de 2026, la SEMAR ha puesto en marcha un ambicioso programa.
Cada uno de estos cachorritos está siendo evaluado en zootecnia para determinar su función específica y aptitud en las labores de protección y seguridad. Los elementos navales se refieren a ellos como el “equipo de cuidado generación FIFA“, subrayando su vital misión de garantizar la seguridad aeroportuaria durante el evento deportivo más concurrido del planeta.
Entrenamiento de la Generación FIFA de la SEMAR
La formación de estos perros de seguridad de la Generación FIFA es un proceso meticuloso que se desarrolla en varias fases, diseñado para moldearlos en expertos detectores de amenazas, especialmente de explosivos, en áreas estratégicas del aeropuerto.
- Educación Primaria: En esta primera etapa, los cachorros aprenden a socializar en manada, fortaleciendo su comportamiento básico y adaptándose a la disciplina que será fundamental en su servicio.
- Socialización Avanzada: Posteriormente, los jóvenes caninos son expuestos a diversos escenarios, ruidos y texturas. Esta fase crucial los familiariza con ambientes reales y las futuras tareas a las que se enfrentarán.
- Fase “Atractor”: Se busca despertar los instintos naturales del cachorro, transformando el entrenamiento en un juego. Esta técnica refuerza su principal motivación y fortalece el vínculo inquebrantable con su entrenador designado.
- Fijación de Aroma: Aquí, a los perros se les asigna una función específica, siendo la detección de explosivos una de las principales tareas para la que están siendo seleccionados.
- Marcaje: Finalmente, en esta etapa crucial, los cachorros aprenden a identificar señales precisas ante la presencia de sustancias peligrosas y a mantener la conducta entrenada incluso en situaciones reales de alto estrés.
Todo este proceso busca que los caninos operen con eficacia y precisión, protegiendo tanto a los asistentes como al personal involucrado en el Mundial 2026.
México: sede clave del Mundial 2026
El Mundial de 2026 será un evento histórico, con partidos distribuidos en Estados Unidos, México y Canadá. La gran inauguración de la Copa Mundial se llevará a cabo en el emblemático Estadio Azteca el 11 de junio, donde la Selección Mexicana tendrá el honor de disputar el primer partido de la competencia.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO