Gertz Manero podría ir a Alemania: suena como embajador tras dejar la FGR

Tras su salida de la FGR, Gertz Manero suena para dirigir la embajada de México en Alemania, en búsqueda de alianzas comerciales y cooperación internacional.
0
8
Gertz

Tras su salida de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero podría asumir un nuevo rol como embajador de México en Alemania. Recientemente, el Senado de la República aprobó su remoción de la FGR, allanando el camino para esta posible designación.

El cambio generó debates: mientras algunos lo interpretan como una maniobra política para mantenerlo dentro del servicio exterior sin necesidad de ser diplomático de carrera, otros ven en la propuesta una oportunidad para fortalecer los lazos bilaterales con Alemania en materia económica, cultura e inversiones.

LEER MÁS: ¿Te gustaría formar parte del equipo de trabajo del Banco del Bienestar? Aquí te decimos los requisitos

Durante su gestión en la FGR, Gertz Manero acumuló experiencia en materia de seguridad, denuncias de corrupción y persecuciones —elementos debatidos en el país—, lo que anticipa que su posible nombramiento podría levantar críticas entre quienes exigen perfil diplomático calificado. No obstante, las autoridades consideran que su conocimiento del sistema de justicia podrían aportar en el ámbito de cooperación internacional, intercambio judicial y combate al crimen organizado transnacional.

La embajada en Alemania tendría como retos principales: promover inversiones mexicanas, atraer cooperación técnica y fortalecer el comercio bilateral. Si Gertz Manero es nombrado oficialmente, deberá asumir sin necesidad de haber sido diplomático de carrera, algo poco común, lo que marca una discreta pero significativa señal de que el gobierno apuesta por perfiles con experiencia política/jurídica para representar a México en el extranjero.

LEER MÁS: ¿Cuánto cuesta vivir en La Paz, BCS? Precios reales de renta, servicios, gasolina y canasta básica

Por ahora, la designación no es oficial —faltan trámites protocolarios, nombramientos formales y el beneplácito del país receptor—, pero de concretarse, representaría un giro importante en la estrategia diplomática de México hacia Europa, con implicaciones políticas internas y externas.

👉Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO