Gobernador y UABCS niegan vínculo con empresa sancionada por EU

Cortesía
El anuncio llega después de una investigación nacional que ubicó a varias dependencias públicas de Baja California Sur entre los contratantes de empresas sancionadas. Entre las instancias mencionadas figuran la Secretaría de Salud, la Secretaría de Finanzas y el OOMSAPAS La Paz.
La pesquisa señaló a Favelab S.A. de C.V. como una de las compañías implicadas. La información apunta a posibles lazos con la facción de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar.
El gobernador Víctor Castro dijo no tener conocimiento de esas contrataciones y afirmó que, si se presentan contratos, su administración los investigará de inmediato. Reprobó el uso del estado como posible “puente” para actividades ilícitas y prometió actuar con firmeza.
La UABCS Se Deslinda
La UABCS, a través de su rector Dante Salgado González, explicó que la universidad sigue protocolos legales para sus compras. Señaló que la institución solo conoce el Registro Federal de Contribuyentes de los proveedores, no la composición accionaria. Por ello, dijo, no es posible detectar vínculos hasta que exista una notificación oficial.
La casa de estudios añadió que, ante cualquier señalamiento formal, suspenderá relaciones comerciales y buscará proveedores alternos. También señaló la voluntad de transparentar procesos y evitar riesgos reputacionales.
Las sanciones de la OFAC comprenden a 12 empresas y ocho personas físicas acusadas de suministrar químicos y equipos relacionados con la producción de fentanilo. Esas medidas representan un llamado de alerta para contratantes públicos y privados.
El caso reabrió dudas sobre los controles en compras públicas. Autoridades estatales y universitarias coincidieron en solicitar copias de contratos o notificaciones oficiales para proceder. Mientras tanto, se abrió la puerta a auditorías y revisiones administrativas.
En resumen, tanto el Gobernador como la UABCS niegan vínculos y piden que las investigaciones sigan su curso. Ambos aseguraron que actuarán con rapidez si aparece documentación que confirme irregularidades.
-
• Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes al momento.