Greta Thunberg denuncia abusos en Israel: fue obligada a besar la bandera

Greta Thunberg continúa detenida en Israel. Activistas denunciaron que fue arrastrada del cabello y obligada a besar la bandera israelí
0
18
Greta Thunberg denunció maltratos en Israel

La activista sueca Greta Thunberg, de 22 años, sigue en prisión en Ketziot, Israel, después de que la marina israelí detuvo la Flotilla Global Sumud, una misión civil que llevaba ayuda a Gaza. El operativo, realizado el 1 y 2 de octubre, provocó protestas en distintos países y denuncias por malos tratos.

Interceptan flotilla rumbo a Gaza

El 1 de octubre, soldados israelíes detuvieron 39 de los 44 barcos de la flotilla. A bordo viajaban 500 activistas de más de 20 países. Las embarcaciones se encontraban a unas 70 millas náuticas (130 km) de Gaza, en aguas internacionales.

Israel calificó la misión como una provocación y dijo que la ayuda —alimentos, medicinas y agua— sería enviada por tierra.
Los organizadores acusaron al gobierno israelí de tomar los barcos por la fuerza y calificaron la acción como ilegal.

Denuncian abuso contra los activistas

Algunos deportados a Estambul el 4 de octubre, como el periodista turco Ersin Çelik y la estadounidense Windfield Beaver, contaron que sufrieron agresiones físicas.


Según sus testimonios, Thunberg fue arrastrada del cabello, obligada a besar la bandera israelí y encerrada en celdas con chinches y poca agua.

También afirmaron que la presentaron ante el ministro Itamar Ben-Gvir. El gobierno israelí negó las acusaciones y difundió un video donde Thunberg aparece recibiendo agua, para desmentir los abusos.

Reacciones internacionales

Thunberg se negó a firmar su deportación para continuar con su protesta. La embajada de Suecia la visitó y confirmó que enfrenta condiciones difíciles, aunque sin presentar quejas formales.

Las protestas se extendieron por Madrid, París, Ciudad de México y Karachi.

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan criticó la acción militar, mientras que Amnistía Internacional pidió una investigación por violaciones al derecho internacional.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO