Greta Thunberg viaja en flotilla humanitaria hacia Gaza desde Barcelona

Imagen Red Social X
Una flotilla de 20 embarcaciones salió este domingo del puerto de Barcelona rumbo a Gaza. Es el mayor intento civil en 18 años por romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel.
El convoy lleva alimentos, medicinas y agua. Participan activistas y figuras públicas como la joven ambientalista Greta Thunberg, la actriz Susan Sarandon, el actor Liam Cunningham y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.
Una misión internacional
La iniciativa cuenta con el apoyo de 44 países. Su meta es mostrar al mundo la crisis humanitaria en Gaza, donde la población sufre una grave escasez. Según datos locales, más de 300 personas han muerto por desnutrición en los últimos meses, entre ellas al menos 124 menores.
Greta Thunberg ya había participado en un esfuerzo similar a principios de este año, cuando Israel la deportó. Ahora explicó que busca presionar a la comunidad internacional. “Lo que ocurre viola el derecho internacional y bloquea la ayuda para quienes más la necesitan”, afirmó antes de zarpar.
- Lee más: Jueza federal bloquea el procedimiento acelerado de expulsión de migrantes de Estados Unidos
Riesgos en el mar
Aunque la flotilla tiene respaldo internacional, su llegada a Gaza sigue en duda. En otras ocasiones, la marina israelí interceptó embarcaciones similares. Esto hace prever un escenario tenso en el Mediterráneo oriental.
Un contexto crítico
El envío de ayuda por mar ocurre mientras Israel intensifica su ofensiva y limita aún más la entrada de suministros por tierra. Organismos internacionales han advertido que la crisis en Gaza puede empeorar si no se permite un flujo constante de alimentos, medicinas y combustible.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO