Ceci Flores denuncia hackeo a la página de Madres Buscadoras de Sonora y exige apoyo a Meta

El hackeo a la página de Madres Buscadoras de Sonora pone en riesgo la comunicación con familias que reportan desaparecidos
0
50

La activista Ceci Flores, del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, ha denunciado que la página de Facebook del grupo, con más de 1.7 millones de seguidores, fue hackeada, lo que pone en riesgo una de sus principales vías para recibir reportes de personas desaparecidas.

En un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Flo­res informó que perdió el control de la cuenta oficial de Facebook del colectivo, “donde tenemos 1.7 millones de seguidores”.

“Necesito recuperarla porque es nuestra herramienta, nuestro canal y la forma en que nos hacen llegar información sobre los desaparecidos.” expresó la activista.

Según la líder activista, esta página no sólo funciona como difusión de alertas o hallazgos, sino como el mecanismo principal para que ciudadanos envíen reportes de personas desaparecidas y se coordinen labores de localización.

Hasta ahora, la empresa matriz Meta no ha emitido una respuesta pública al incidente.

De acuerdo con distintos medios, para recuperar una cuenta hackeada en Facebook se deben seguir los pasos oficiales: reportar la cuenta comprometida, acreditar la identidad mediante verificación, cambiar la contraseña y revisar los accesos para revertir los cambios no autorizados.

Flores insistió en que “es nuestro canal de comunicación”, y advirtió que esta interrupción no sólo afecta el trabajo del colectivo en Sonora, sino que puede obstaculizar las labores de búsqueda que realizan en varios estados de México.

La denuncia de Ceci Flores sobre el hackeo de la página de Facebook de Madres Buscadoras de Sonora visibiliza cómo una vulneración digital puede tener consecuencias directas para la búsqueda de personas desaparecidas.

La recuperación del canal digital se vuelve una prioridad estratégica para garantizar que la voz ciudadana y la acción social sigan activas.

Mientras tanto, queda pendiente la respuesta formal de Meta, así como la implementación de medidas que aseguren la continuidad del esfuerzo que demanda tanta urgencia.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO