Hamas ejecuta nueva ola de muertes en Gaza bajo el argumento de “seguridad”

Hamas ordenó este lunes una serie de operaciones letales que dejaron al menos 33 muertos en Gaza, argumentando que su acción responde a la necesidad de combatir organizaciones que desafían su dominio en el territorio.
Las autoridades del grupo señalaron que los blancos eran clanes o facciones que, según sus denuncias, colaboraban con Israel o socavaban el orden impuesto tras los recientes acuerdos de cese al fuego. Hamas desplegó unidades de su ala militar, las Brigadas Qassam, que asumieron presencia directa en las calles para brindar “seguridad”.
Imágenes que circulan en redes muestran a hombres enmascarados, algunos con distintivos de Hamas, apuntando con armas largas contra prisioneros al borde de ejecuciones públicas mientras asistentes gritan consignas religiosas.
Aunque no ha habido una respuesta oficial inmediata del grupo, fuentes de seguridad palestinas señalan que se trató de una purga interna para consolidar el control sobre Gaza, ahora que Hamas retoma autoridad tras el conflicto.
El contexto geopolítico agrava la situación: mientras Hamas refuerza su papel como fuerza policial dentro de Gaza, actores internacionales, incluidos Estados Unidos e Israel, presionan para que el grupo reduzca su poder militar y acepte supervisión externa.
El uso del argumento de “emergencia interna” por parte de Hamas pone en evidencia las tensiones latentes entre legitimidad local, seguridad territorial y exigencias externas por desmilitarización.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.