Huautla de Jiménez: niebla, rituales ancestrales y el profundo Sótano de San Agustín

Entre niebla, cavernas y café, Huautla de Jiménez ofrece rituales ancestrales y tours de terapia holística.
0
22
Huautla de Jiménez

En la región Mazateca, rodeada por la exuberante vegetación que sube y baja con las montañas, se encuentra Huautla de Jiménez, una población envuelta en niebla con aroma a tierra mojada, de profundas cavernas y rituales ancestrales.

Aquí los visitantes pueden escuchar las voces de la naturaleza y los rezos que hicieron famosa a la sacerdotisa María Sabina, así como los ecos de las profundidades de la tierra. Una taza de buen café en la plaza principal será un recuerdo que quedará en la memoria de todo viajero.

Sótano de San Agustín

Explorado por primera vez en 1970, este sistema de cavernas es considerado el más profundo de América, con 20 entradas, 72 kilómetros de largo y 1,545 metros de profundidad. Para los pueblos originarios, una gruta es un lugar sagrado, impenetrable y digno de respeto.

Conversar con los habitantes de Huautla permite conocer de cerca sus tradiciones y la riqueza cultural de la región.

Zoom

Imprescindibles para turistas

  • Admirar la población y la sierra mazateca desde el Mirador Loma de Chapultepec.

  • Disfrutar del café producido en la región.

  • Conocer sobre las chamanas, María Sabina y Julieta Casimiro.

  • Participar en un tour de terapia holística, que combina prácticas ancestrales y bienestar espiritual, ideal para quienes buscan relajación y conexión con la naturaleza.

Huautla de Jiménez no es solo un destino; es una experiencia sensorial completa donde la magia, la historia y el bienestar se entrelazan en cada rincón, ofreciendo recuerdos inolvidables a cada visitante.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO