Gobierno de BCS llama a tomar medidas de prevención por lluvias en los cinco municipios

Foto: Gobierno de BCS
El huracán Lorena es categoría 1. Hasta el momento no ha ocasionado daños importantes en Los Cabos y La Paz, donde su presencia se ha resentido con mayor intensidad. El trabajo para proteger a la población continúa, subrayó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío al encabezar la tercera sesión del Consejo Estatal de Protección Civil.
La CONAGUA, a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), reportó a “Lorena” a 230 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas. Presenta vientos de 130 km/h y rachas de 160. Se desplaza al noroeste a 26 km/h. Se prevé que alcance categoría II alrededor de las 18:00 horas. El pronóstico indica debilitamiento a partir de la tarde del jueves 4 de septiembre.
Hasta las 12:00 horas se registraron lluvias ligeras en Comondú, Loreto y Mulegé. Los reportes del Consejo señalan afectaciones menores en las cinco regiones de la entidad. Las instancias ya brindan atención oportuna.
El Gobernador exhortó a tomar precauciones. Aunque la amenaza parece alejarse del sur del estado, persisten riesgos por lluvias. Las afectaciones se concentran en vialidades urbanas y carreteras. “Eviten cruzar arroyos o zonas con encharcamientos”, indicó.
Como medida preventiva, desde este jueves se desplegará personal del Gobierno del Estado. Se coordinará con autoridades municipales para proteger zonas susceptibles, evaluar riesgos, realizar limpieza, apoyar comunidades y posicionar recursos estratégicos.
El Consejo Estatal de Protección Civil acordó sesionar nuevamente hoy a las 19:00 horas.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento