Por Huracán Priscilla, emiten alerta de lluvias para a Baja California Sur | Trayectoria EN VIVO

El huracán Priscilla, categoría 1, amenaza con lluvias torrenciales y fuertes vientos a por lo menos cinco estados que tienen limítrofe con el Océano Pacífico mexicano, dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en su reporte del pronóstico del tiempo que emitió a las 18:30 horas de este domingo, 5 de octubre de 2025.
De acuerdo con el reporte del clima, los efectos del huracán Priscilla la tarde de este domingo se ubicó a 460 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 770 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y registra vientos máximos sostenidos de 120 km/h, rachas de hasta 150 km/h y un desplazamiento hacia el nor-noroeste a 6 km/h.
El huracán Priscilla está generando condiciones climáticas adversas en varias regiones del país, entre ellos el estado de Baja California Sur, donde se esperan chubascos de 5 a 25 mm, especialmente en la costa y el sur del estado, informó la Conagua.
Ante este panorama, Protección Civil del Municipio de Los Cabos ya ha emitido una alerta a la población para estar atentos a la trayectoria del Huracán Priscila en las próximas horas.
“De acuerdo al pronóstico oficial, se espera que Priscilla, a originar efectos indirectos en el Municipio, por lo que se solicita estar atentos a los boletines emitidos por fuentes y medios de comunicación oficiales sobre su evolución y trayectoria“, escribieron en la red social Facebook.
Es por ello que a continuación te dejamos la TRAYECTORIA EN VIVO DEL HURACÁN PRISCILLA
Estados donde el Huracán Priscilla dejará lluvias torrenciales
Aunque en Baja California Sur apenas se empezarán a presentar lluvias debido al Ciclón Priscila, las condiciones meteorológicas más severas se presentarán en Michoacán, Jalisco, Colima, Guerrero y Nayarit, donde se esperan lluvias torrenciales (150 a 250 mm) e intensas (75 a 150 mm), acompañadas de descargas eléctricas.
Además, se prevén rachas de viento de 80 a 100 km/h en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 40 a 50 km/h en la costa oeste de Guerrero.
El oleaje también será significativo, con alturas de 4 a 5 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, y de 2.5 a 3.5 metros en Guerrero.
- Recibe más noticias en tu WhatsApp: REGÍSTRATE AQUÍ