Huracán Priscilla amenaza con intensas lluvias y vientos a BCS

El Huracán Priscilla mantiene vientos con fuerza de huracán que se extienden hasta 75 kilómetros desde su centro
0
45
Huracán Priscilla amenaza con intensas lluvias y vientos a BCS

El Huracán Priscilla continúa su desplazamiento paralelo a la costa del Pacífico mexicano, manteniendo su intensidad con vientos sostenidos de hasta 175 kilómetros por hora y ráfagas más fuertes, según el más reciente informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC). La advertencia de tormenta tropical sigue activa para la franja comprendida entre Cabo San Lucas y Cabo San Lázaro, en Baja California Sur (BCS).

A las 17:00 horas (tiempo del Pacífico), el ojo del fenómeno se localizaba a unos 320 kilómetros al sur-suroeste del extremo sur de la Península de Baja California, moviéndose hacia el noroeste a una velocidad de 15 kilómetros por hora. De acuerdo con el pronóstico del NHC, el sistema continuará desplazándose mar adentro durante los próximos dos días, con una posible trayectoria de giro hacia el norte a partir del jueves.

El Huracán Priscilla mantiene vientos con fuerza de huracán que se extienden hasta 75 kilómetros desde su centro, mientras que los vientos con fuerza de tormenta tropical alcanzan una distancia de 295 kilómetros. Reportes de estaciones meteorológicas en la Isla Socorro registraron ráfagas de hasta 117 km/h, mientras que en zonas cercanas a Cabo San Lucas, en BCS, se reportaron ráfagas de 92 km/h.

El fenómeno conserva una presión central mínima de 958 milibares, lo que indica que aún posee una estructura bien definida y energía suficiente para mantener condiciones adversas en las próximas horas.

Se prevé que las lluvias asociadas al sistema afecten gran parte del sur de Baja California Sur, con acumulaciones de entre una y dos pulgadas, y máximos locales de hasta cuatro. Estas precipitaciones podrían provocar inundaciones repentinas, principalmente en zonas montañosas o de difícil drenaje.

De manera simultánea, el Huracán Priscilla también aportará humedad hacia el occidente de México, incluyendo regiones de Cabo Corrientes, en Jalisco, donde se esperan lluvias intensas y posibles deslizamientos de tierra en áreas elevadas.

El Centro Nacional de Huracanes advirtió que el oleaje generado por el sistema ya está impactando las costas del centro y suroeste de México, así como el litoral de la Península de Baja California. Las olas elevadas podrían provocar corrientes marinas peligrosas y ligeras inundaciones costeras, por lo que las autoridades exhortaron a extremar precauciones.

Los pronósticos anticipan que el Huracán Priscilla comenzará a debilitarse gradualmente a partir del miércoles, aunque sus efectos continuarán sintiéndose en el litoral del Pacífico. Pese a que se espera que no toque tierra directamente, su influencia seguirá generando riesgos por vientos, lluvias y olas en Baja California Sur y regiones cercanas.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO