Huracán Priscilla provoca alto oleaje frente a Baja California Sur

El Huracán Priscilla continuó desplazándose la noche del martes de forma paralela a la costa del Pacífico mexicano, provocando oleaje elevado y posibles condiciones de tormenta tropical en el sur de Baja California Sur (BCS), de acuerdo con el más reciente informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Miami.
A las 23:00 horas, el sistema se ubicaba a unos 295 kilómetros al sur-sureste del extremo sur de la península, con vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora y una presión central mínima de 962 milibares, lo que lo mantenía como huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.
El NHC reportó que el fenómeno avanzaba hacia el noroeste a 15 kilómetros por hora, y se espera que mantenga esta trayectoria durante los próximos dos días, antes de girar ligeramente hacia el norte el jueves por la noche. En su recorrido, el Huracán Priscilla continuará moviéndose mar adentro, pero lo suficientemente cerca de la costa como para generar efectos significativos.
Las autoridades meteorológicas establecieron vigilancia de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, donde las condiciones adversas podrían presentarse en las siguientes 24 horas. Se instó a la población y a los navegantes a mantenerse atentos a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y a extremar precauciones ante el incremento del oleaje y los posibles cierres de puertos.
El pronóstico indica que el Huracán Priscilla comenzará a debilitarse gradualmente conforme avance hacia aguas más frías, aunque sus bandas externas continuarán afectando el litoral de Baja California Sur, con vientos fuertes y lluvias intermitentes.
El NHC advirtió que se esperan acumulaciones de entre 25 y 50 milímetros de lluvias en el sur del estado, con posibles máximos de hasta 100 milímetros en zonas montañosas, lo que podría generar inundaciones repentinas y deslaves.
De igual forma, las marejadas generadas por el sistema ya impactan el litoral del suroeste y centro-oeste de México, así como las costas de la península, con oleaje elevado y corrientes marinas peligrosas. Estas condiciones representan un riesgo para bañistas y embarcaciones menores, además de posibles afectaciones en zonas bajas cercanas al mar.
El Centro Nacional de Huracanes señaló que las condiciones de tormenta tropical podrían extenderse durante el miércoles, mientras el sistema continúa desplazándose mar adentro. También anticipó que la humedad remanente de Priscilla podría desplazarse hacia el noroeste, provocando lluvias intensas en el centro y norte de México, así como en el suroeste de Estados Unidos hacia el fin de semana.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO