Hyundai enfrenta la mayor redada migratoria en Estados Unidos

La planta de Hyundai en Ellabell, condado Bryan, Georgia, fue escenario de una redada masiva realizada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), FBI, DEA y ATF, que resultó en la detención de cientos de trabajadores. La acción buscaba identificar a empleados irregulares, incluyendo surcoreanos, hispanos y mexicanos, que laboraban sin la documentación requerida.
Autoridades confirmaron que entre 450 y 475 personas fueron arrestadas, y que la mayoría de los detenidos eran surcoreanos, aunque también se registraron numerosos y otros migrantes de origen latinoamericano.
Personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reportó que se activó asistencia consular para los mexicanos detenidos, con atención directa en el Centro de Detención de Folkston y coordinación con la oficina consular en Atlanta.
Fuentes oficiales explicaron que, pese a la magnitud de la redada, la producción en la planta de Hyundai no se detuvo formalmente, y la empresa coopera plenamente con las autoridades migratorias y laborales.
Representantes de Hyundai aseguraron que el plan de construcción y operación de la planta de baterías continúa en curso, y que la compañía mantiene protocolos de verificación de personal conforme a la ley estadounidense.
La operación se considera una de las redadas más grandes en la historia reciente en una sola instalación industrial, y refleja la política de fiscalización de ICE frente a irregularidades laborales en sectores estratégicos.
La SRE informó que mantiene contacto permanente con los detenidos mexicanos, brindando seguimiento legal y orientación consular para asegurar su retorno seguro o su regularización conforme a la normativa vigente.
Especialistas señalaron que, aunque esta redada genera impactos sociales y legales significativos, la industria automotriz estadounidense, incluyendo a Hyundai, continúa siendo un motor de empleo para la región, con especial atención a la regularización de migrantes.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO