Japón impulsa una estrategia científica para eliminar las alergias desde su raíz, no solo tratarlas

Expertos japoneses trabajan en identificar las señales moleculares que desencadenan alergias para neutralizarlas desde su origen
0
37

En Japón, un grupo de investigadores busca darles un final radical a las enfermedades alérgicas, impidiendo que el sistema inmunológico las active.

De acuerdo con un estudio reciente, aproximadamente el 62.2 % de los participantes reportó algún tipo de enfermedad alérgica.

Aproximadamente 2 tercios sufren de algún tipo de enfermedad alérgica

Científicos de la Universidad de Hiroshima y de la Universidad Kyorin exploran cómo el sistema inmune detecta los alérgicos y cómo desencadena la producción de anticuerpos IgE.

El objetivo de la investigación es poder crear un fármaco capaz de detener y bloquear la acción de la inmunoglobulina E (IgE) antes de que libere toxinas.

“El hecho de que la producción de IgE también pueda ser provocada por alérgenos alza la posibilidad de que los alérgenos y los parásitos comparten estímulos que son reconocibles por un sensor inmune común” afirmó Susumu Nakae, biólogo de la Universidad de Hiroshima.

Con un aproximado de 2 tercios de la población japonesa sufriendo de algún tipo de enfermedad alérgica, el gobierno japonés catalogó a enfermedades como la polinosis como un problema social nacional.

Además, desde 2016 se promulgó la Basic Act on Allergic Disease Measures, mediante la cual las prefecturas deben designar hospitales de referencia para enfermedades alérgicas, impulsar investigaciones y concientizar a la población.

El modelo japonés se perfila como un ejemplo para otros países que enfrentan aumento de alergias crónicas.

Mientras muchos sistemas sanitarios aún se concentran en aliviar síntomas o en la inmunoterapia clásica, lo que se busca ahora es “desactivar” el mecanismo alérgico mismo, lo cual reduciría no sólo el malestar sino también la carga sobre la salud pública.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO