Joaquín Cosío convoca a marcha de la Generación Z contra Sheinbaum; Gobierno acusa trasfondo político

La movilización del 15 de noviembre en la capital suma apoyo de figuras públicas, pero la Presidenta y la Jefa de Gobierno de CDMX desestiman su origen, alegando intereses políticos. Conoce las claves del debate.
0
76

La Marcha de la Generación Z prevista para el 15 de noviembre en la Ciudad de México ha generado una fuerte controversia política tras recibir el respaldo público del actor Joaquín Cosío. Esta movilización exige la revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum en protesta por la crisis de inseguridad que afecta al país. El actor instó a unirse a la protesta, manifestando su repudio a la cuestionable política contra la violencia del gobierno federal.

El asesinato de Carlos Manzo, el detonante

El movimiento, supuestamente impulsado por personas nacidas entre 1997 y 2012, adquirió un nuevo sentido tras el asesinato de Carlos Manzo. Manzo, alcalde de Uruapan, fue acribillado el 1 de noviembre en el Festival de las Velas, donde recibió ocho disparos. El político independiente había cuestionado la estrategia de seguridad de Sheinbaum y denunciado la falta de acción del gobierno federal.

LEE MÁS: Sheinbaum denuncia acoso sexual y prepara iniciativa para tipificarlo como delito penal en todo México

El actor Joaquín Cosío, conocido por su papel en El Infierno, publicó un video en redes sumándose a la manifestación en memoria y protesta por el crimen de Manzo. Este video, que retó directamente a la mandataria, acumuló 1.2 millones de vistas en 24 horas. El colectivo que convoca, Generación Z México, también protesta contra un arancel del 8% a videojuegos violentos que entrará en vigor en 2026.

Gobierno desestima movilización y acusa “trasfondo político”

La respuesta oficial de las autoridades federales y capitalinas ha sido la de desestimar el carácter auténtico de la protesta. La presidenta Claudia Sheinbaum puso en duda la legitimidad de la manifestación durante La Mañanera del 3 de noviembre en Palacio Nacional. Sheinbaum aseguró que la convocatoria “no tiene nada que ver con una protesta genuina” ni surgió de jóvenes, sino de “los mismos de siempre”.

Sheinbaum afirmó que detrás de la convocatoria hay “mucho dinero involucrado” para impulsar tendencias y “generar un ambiente o confundir” a la población. Por su parte, la Jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, también desestimó la denominada marcha, al señalar que hay un trasfondo político detrás de la movilización.

Recorrido, demandas y alertas de paz

La manifestación iniciará en el Ángel de la Independencia y tiene previsto concluir en el Zócalo capitalino. Los jóvenes, que integran el colectivo (con edades de 18 a 28 años), exigen la “revocación ya” y usan la bandera del anime One Piece como símbolo de resistencia, rebeldía y lucha contra la corrupción.

LEE MÁS: ¿Quién es Grecia Quiroz?, virtual sustituta de Carlos Manzo a la alcaldía de Uruapan, Michoacán

Aunque la Jefa de Gobierno Clara Brugada afirmó que la Ciudad de México garantiza los derechos y libertades, pidió a los participantes que la movilización se lleve a cabo “de manera pacífica y sin violencia”. Asimismo, Ricardo Monreal exhortó a los jóvenes a actuar con prudencia y sensatez, evitando lucrar políticamente con el asesinato de Carlos Manzo.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO