Jóvenes mueren al intentar hacer “subway surfing” en metro de Brooklyn

Dos jóvenes mueren en Brooklyn al intentar hacer subway surfing en el metro de Nueva York, una práctica peligrosa que ha causado varias muertes recientes.
0
11
Metro Nueva York

La Policía de Nueva York confirmó este sábado la muerte de dos jóvenes que intentaban subirse a un vagón del metro en movimiento en la estación Marcy Avenue, Brooklyn. Esta práctica peligrosa, conocida como “subway surfing”, ha ganado popularidad en redes sociales y ha causado múltiples víctimas fatales en la ciudad en los últimos años.

El incidente ocurrió poco después de las 3:00 a.m., cuando agentes del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atendieron una llamada al 911. En la estación Marcy Avenue encontraron a dos mujeres inconscientes, quienes fueron declaradas muertas en el lugar. Hasta ahora, sus identidades y edades no han sido reveladas.

Autoridades advierten sobre los riesgos del “subway surfing”

Demetrius Crichlow, presidente de Transporte Público de Nueva York, confirmó que las jóvenes practicaban “subway surfing”, actividad que consiste en treparse a los vagones en movimiento.

“Es desgarrador que dos jóvenes hayan fallecido porque creyeron que subirse a un vagón del metro era un juego aceptable”, señaló. “Padres, profesores y amigos deben dejar claro que esto no es surfear, es suicidio”, señalo.

Incremento de muertes y detenciones por “subway surfing”

Aunque el “subway surfing” existe desde hace más de un siglo, su popularidad se ha incrementado debido a la difusión de videos en redes sociales. En 2024, seis personas murieron en Nueva York practicando esta actividad, un aumento respecto a las cinco muertes registradas en 2023.

Las detenciones por “subway surfing” también aumentaron, pasando de 135 en 2022 a 229 en 2023, en su mayoría menores de edad, con un promedio de 14 años, e incluso un caso registrado de un niño de 9 años.

Para frenar esta práctica, las autoridades de Nueva York han lanzado campañas de concienciación y utilizan drones para detectar a los infractores. También piden a las plataformas digitales que eliminen videos que fomenten esta actividad peligrosa. La Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) lanzó la campaña “Viaja en interiores, sobrevive” para promover la seguridad en el metro.