Jueza argentina enfrenta juicio político tras escándalo por documental del caso Maradona

Julieta Makintach es acusada de dañar la imagen del Poder Judicial y provocar la anulación del proceso
0
11

Un documental no autorizado desata la polémica

La jueza Julieta Makintach, de 48 años, enfrenta desde este jueves un juicio político que podría derivar en su destitución. La magistrada fue señalada por su participación en un documental clandestino sobre el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, lo que provocó la anulación del proceso judicial.

El escándalo estalló en mayo, cuando se difundieron imágenes de la jueza recorriendo tribunales vacíos y dando entrevistas al estilo de una serie documental. El material, titulado Justicia divina, fue grabado sin autorización y generó repercusión internacional.

Acusación por daño institucional

Makintach compareció ante un jurado especial en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. El panel está integrado por magistrados, abogados y legisladores.

La fiscal Analía Duarte la acusa de haber intervenido en la producción con fines comerciales y de haber dañado la imagen del Poder Judicial “frente al mundo”.

En su defensa, la jueza declaró que el proyecto fue “una propuesta de una amiga” y que no dimensionó las consecuencias de participar.

“Fue una piedra con la que me tropecé sin dimensionar el impacto”, dijo ante el jurado.

Juicio anulado y testigos afectados

La anulación del juicio tiró por la borda 21 audiencias y 44 testimonios, incluyendo los de las hijas de Maradona, quienes habían relatado entre lágrimas los últimos momentos del exfutbolista.

Tras el escándalo, los otros dos jueces del tribunal también renunciaron. El nuevo juicio comenzará el 17 de marzo de 2026, con una audiencia preliminar el 12 de noviembre de este año.

Siete acusados por la muerte de Maradona

En el proceso se juzgará a siete profesionales de la salud, acusados de homicidio con dolo eventual, es decir, por actuar con conocimiento del riesgo que corría la vida del paciente. Una enfermera será procesada por separado.

Diego Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020 por un edema pulmonar, mientras se recuperaba de una operación neurológica en una residencia en Tigre, cerca de Buenos Aires.

 

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO