Junior H y la polémica de los corridos tumbados: censura, giras y el debate en México

El fenómeno de los corridos tumbados, liderado por figuras como Junior H (Antonio Herrera Pérez), se encuentra en el centro de una creciente controversia a nivel nacional.
Mientras la popularidad de este género musical, que acumula millones de reproducciones en plataformas digitales y domina las listas de Latinoamérica, sigue en ascenso, las autoridades de distintos estados mexicanos expresan su preocupación por el contenido de sus letras y la posible apología al delito o a grupos criminales.
El contenido explícito y la mirada pública sobre Junior H
Una de las canciones más escuchadas de Junior H, “El Hijo Mayor,” es frecuentemente señalada por sus referencias a situaciones de violencia y por ser considerada un narcocorrido. Sus letras, como “¡Ah, cómo echamos balazos con muy buenos aparatos! Y en la empresa de mi apá hay pa eso y más…”, han puesto a sus presentaciones bajo la mira de la opinión pública y las autoridades. Este debate no es menor en un país donde la música juega un papel crucial en la cultura popular, pero también enfrenta críticas por normalizar la violencia.
LEER MÁS: Junior H recorrerá México con su “Sad Boyz Tour 2025”: 13 ciudades confirmadas
La estrategia de Junior H frente a las restricciones
Ante la posibilidad de prohibiciones y cancelaciones, Junior H ha sido enfático en su postura. En una entrevista con Infobae México, Antonio Herrera Pérez aseguró que sus presentaciones continuarán sin contratiempos, respetando siempre las disposiciones oficiales. El artista ha dejado claro que su intención no es desafiar la ley ni generar conflictos con los organismos reguladores.
“Se respeta mucho a las autoridades. Entonces yo creo que eso es lo primero que tengo que decir: ‘se respeta a la autoridad’. Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo que es cantar”, afirmó el cantante. Esta declaración subraya su plan de mantener una relación pacífica con las autoridades, garantizando espectáculos seguros y atractivos para sus fans.
A pesar de que Junior H reconoce tener “música explícita”, tanto él como la promotora Music Vibe aseguran que sus shows buscan ser aptos para toda la familia. La meta es que jóvenes y adultos puedan disfrutar de la música sin que surjan conflictos con las autoridades locales. La promotora, responsable de la gira, ha trabajado en la logística para minimizar riesgos de suspensión.
LEER MÁS: Qué hacer durante y después de un sismo: consejos de Bomberos de Cabo San Lucas
Antecedentes de cancelaciones y la crítica del artista
La incertidumbre sobre la censura de los llamados corridos bélicos no es nueva para Junior H. En junio, un concierto suyo en Yautepec, Morelos, fue cancelado por las autoridades debido a preocupaciones sobre el contenido de sus canciones. Este incidente llevó al artista a denunciar un “doble rasero” en el trato hacia los artistas del género.
En su mensaje, Junior H cuestionó el enfoque del gobierno, señalando: “¿Por qué no voltean a ver las cosas buenas que hacemos por nuestra propia gente inmigrante, por nuestra raza? En México también ayudamos a nuestros barrios y no necesitamos andar subiéndolo a redes porque lo hacemos de corazón. Algo que no hacen ustedes”. Concluyó con una fuerte crítica hacia el gobierno, asegurando que se concentran en las problemáticas equivocadas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.