¿Estás pensando en mudarte a La Paz? Aquí tienes una guía con todo lo que necesitas saber

Conoce cuánto cuesta rentar o comprar casa en La Paz, qué colonias ofrecen mejor calidad de vida y cómo es el día a día en la capital sudcaliforniana
0
14
¿Estás pensando en mudarte a La Paz? Aquí tienes una guía con todo lo que necesitas saber

La Paz, capital de Baja California Sur, se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para quienes buscan calidad de vida frente al mar. Su cercanía con playas como Balandra y Tecolote, junto con el crecimiento de desarrollos inmobiliarios, la posicionan como una opción para familias, profesionistas y jubilados que quieren tranquilidad sin perder servicios y conectividad.

Costos de vivienda

Renta de casas y departamentos

Colonias céntricas (Esterito, Centro): departamentos entre $8,000 y $15,000 pesos al mes.

Zonas residenciales (Fidepaz, Puesta del Sol): casas entre $15,000 y $30,000 pesos mensuales.

Compra de vivienda

Colonias periféricas (interés medio): entre $1.2 y $2 millones de pesos.

Fraccionamientos privados o con vista al mar: precios desde $5 millones de pesos en adelante.

Colonias más destacadas

Centro y Esterito: cercanía al malecón, restaurantes y servicios.

Fidepaz y Puesta del Sol: residenciales con buena conectividad y seguridad.

La Fuente y Camino Real: opciones más accesibles al sur de la ciudad.

El Zacatal y Márquez de León: populares y con precios más económicos, con servicios básicos a la mano.

Costo de vida diario

Servicios básicos (agua, luz, internet): entre $2,000 y $3,500 pesos mensuales, según el uso de aire acondicionado (indispensable en verano).

Supermercado: una familia de cuatro gasta en promedio $7,000 a $10,000 pesos al mes.

Transporte: existe transporte público, pero la mayoría utiliza automóvil propio. El precio de la gasolina es similar al resto del país.

Estilo de vida paceño

Vivir en La Paz es sinónimo de tranquilidad. A diferencia de Los Cabos, aquí hay menos tráfico y un ambiente relajado, con una mezcla de locales y extranjeros que han adoptado la ciudad como su hogar.

El malecón es el corazón social: caminar, correr o cenar frente al mar es parte de la rutina diaria.

Actividades como kayak, buceo y nado con tiburón ballena son comunes para quienes disfrutan del mar.

El clima es cálido y seco la mayor parte del año, con veranos intensos donde el aire acondicionado se vuelve indispensable.

¿Vale la pena mudarse a La Paz?

Para muchos, sí. Es una ciudad más económica que Los Cabos y con una calidad de vida apreciada por su tranquilidad y entorno natural. Sin embargo, los precios de la vivienda tienden a subir por la alta demanda, por lo que es recomendable planear con anticipación si se busca establecerse a largo plazo.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO