La UABCS participa por tercera ocasión en la campaña Grafiti-Tejido

Se entregaron 462 cuadritos tejidos de 20×20 centímetros a los Centros de Atención Múltiple (CAM)
0
145

La Universidad Autónoma de Baja California Sur, a través del Programa de Inclusión de la Coordinación de Responsabilidad Social Universitaria, se sumó por tercera ocasión a la campaña Grafiti-Tejido, con la intención de sensibilizar a la comunidad universitaria y sociedad sobre la inclusión adecuada de las personas con sordoceguera.

Se trata de un movimiento artístico internacional, donde al final, con los materiales donados, se intervienen diferentes espacios públicos para hacer visible la necesidad de inclusión de las personas que presentan esta discapacidad.

De acuerdo con la Dra. Ariadna Ávila García, responsable de Coordinación de Responsabilidad Social Universitaria, este año la comunidad universitaria logró donar 462 cuadritos tejidos de 20×20 centímetros al Centro de Atención Múltiple (CAM).

“Participaron tanto familiares de estudiantes como el propio alumnado y personal universitario. Muchas personas incluso aprendieron a tejer porque querían participar en esta campaña y contribuir donando”.

Por su parte, la Mtra. Amanda Urbán Domínguez, responsable del Programa de Inclusión de la UABCS, detalló que en esta ocasión la universidad contribuyó a esta campaña con el “Tejetón”, el cual se estableció en distintos espacios del campus, para que los estudiantes se pudieran acercar y conversar sobre esta campaña.

Señaló que este tipo de actividades permiten exhibir el porqué es importante visibilizar una discapacidad que tiene muchos retos, no sólo para el alumnado, sino para todas las personas, ya que es un orgullo que salgan siendo buenos profesionistas, pero aún más, siendo buenas personas; “ese es el beneficio de la sensibilización”, precisó Urbán Domínguez.

Dijo que la meta del CAM es recabar 7,000 cuadritos con el apoyo de diferentes dependencias, mismos que se expondrán el próximo jueves 27 de junio en la explanada del Gobierno del Estado, donde posteriormente serán donados como cobijas al reclusorio de mujeres.

Ambas funcionarias universitarias agradecieron a toda la comunidad universitaria por el valioso apoyo otorgado, pues además de que suma a una valiosa causa, da cuenta del espíritu de responsabilidad social, lo cual llena de orgullo a la institución.

 

AT

EtiquetasUABCS