¡Victoria para los animales marinos! Se reforma la Ley General de Vida Silvestre, ¿Qué implica?

Imagen compartida por la organización Salvemos a los delfines
El pasado 26 de junio fueron aprobadas las reformas que impiden el aprovechamiento de animales mamíferos marinos para uso recreativo.
Con un sorprendente apoyo, la cámara de diputados ha decidido pasar las reformas a la Ley General de Vida Silvestre, con total unanimidad de 415 votos a favor.
Mincho, un símbolo del maltrato animal en México
Explotado en el hotel Barceló, en la Riviera Maya, Mincho fue un delfín que el hotel utilizaba como atracción mediante shows, lo que generaba un gran descontento a organizaciones como Salvemos a los delfines, PETA, entre otras.
Un punto de gran indignación fue cuando, durante un show acrobático en noviembre del 2020, Mincho sufrió una fuerte lesión tras golpearse contra una superficie de concreto a las afueras de la piscina.
Este incidente no fue reportado a las autoridades correspondientes a pesar de que la ley lo indicaba así. Tras una revisión por parte de un veterinario se le indicó a los “dueños” que Mincho debía estar en reposo total por 15 días, indicaciones que fueron caso omiso, pues tan solo dos días después del accidente, Mincho se encontraba realizando un show a pesar de tener graves problemas oculares.
Tras la viralización de un video sobre el incidente este año, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inició una inspección, revelando múltiples irregularidades en el trato de los delfines que incluyen, pero no se limitan a:
- Realización de acrobacias sin aprobación
- Participación de delfines bajo tratamiento médico sin aprobación de los veterinarios
- Exceso de personas en las interacciones de los delfines.
Esto llevó a Profepa a imponer una clausura total y definitiva al delfinario, junto con una multa de 7.5 millones de pesos.
¿Qué implica la Ley Mincho?
La Ley Mincho prohíbe que cualquier tipo de ejemplar de un mamífero marino sea sujeto de aprovechamiento extractivo, siendo sus únicas excepciones;
- La captura de ejemplares con fines de observaciones científicas
- La conservación de dicha especie y población.
De igual forma, prohíbe la posesión y utilización de mamíferos marinos para cualquier actividad que no esté permitida por el artículo 60 Bis.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento