Lluvias muy fuertes en Baja California Sur HOY 28 de agosto: pronóstico del SMN

El Servicio Meteorológico Nacional alertó sobre lluvias muy fuertes en Baja California Sur, acompañadas de descargas eléctricas y posibles inundaciones.
0
318
Lluvias muy fuertes en Baja California Sur HOY 28 de agosto: pronóstico del SMN

Hoy jueves se esperan lluvias muy fuertes en Baja California Sur. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para este 28 de agosto precipitaciones con acumulados de entre 50 y 75 milímetros, acompañadas de descargas eléctricas, vientos fuertes y posible caída de granizo.

Además, se prevén rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 1.5 a 2.5 metros en la costa occidental de la península. Estas condiciones podrían provocar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que las autoridades exhortan a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales.

El pronóstico del clima para hoy también incluye temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en la entidad, por lo que se recomienda extremar precauciones ante el contraste entre lluvias y la onda de calor que aún prevalece.

Pronóstico de lluvias en los municipios

De acuerdo con la Subsecretaría de Protección Civil de Baja California Sur, las lluvias hoy estarán distribuidas de la siguiente manera por municipio:

  • Los Cabos y La Paz: lluvias dispersas de 5 a 10 mm y focalizadas de 15 a 40 mm o más, con actividad eléctrica, sobre todo en zonas de sierra.

  • Comondú y Loreto: lluvias dispersas de 5 mm o menos y focalizadas de 10 a 15 mm con tormentas eléctricas en la Sierra La Giganta.

  • Mulegé (Sierra La Giganta): lluvias dispersas de 5 mm o menos y focalizadas de 10 a 15 mm con actividad eléctrica.

Protección Civil advirtió que estas precipitaciones pueden activar corridas repentinas en arroyos y generar riesgos por actividad eléctrica.

¿Por qué lloverá hoy en Baja California Sur?

De acuerdo con el SMN, las lluvias de este jueves en Baja California Sur estarán relacionadas con varios sistemas atmosféricos que afectan al país. Entre ellos destacan:

  • El monzón mexicano, que favorece la entrada de humedad hacia el noroeste.

  • Los remanentes de la tormenta tropical Juliette, que aún generan inestabilidad en el Pacífico.

  • La corriente en chorro subtropical y circulaciones ciclónicas en niveles medios y altos de la atmósfera.

  • La onda tropical número 27, que se desplaza sobre el sureste del territorio nacional.

La combinación de estos fenómenos provoca nubosidad densa, lluvias muy fuertes y descargas eléctricas en gran parte del estado, además de vientos intensos y oleaje elevado en la costa.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.