Analizan predios en Los Cabos para construir la Universidad Rosario Castellanos

IMG: Archivo Tribuna de Mexico
El municipio de Los Cabos podría albergar el primer campus de la Universidad Rosario Castellanos (URC) en Baja California Sur. Autoridades locales informaron que ya se busca el terreno idóneo para su construcción, tras el anuncio hecho por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su visita al estado en septiembre pasado.
El secretario general del Ayuntamiento, Alberto Rentería Santana, dio a conocer que la Secretaría de Educación Pública (SEP) envió un oficio solicitando al municipio la localización de un predio con al menos 4 mil metros cuadrados para la edificación del plantel, contemplando como primera opción Cabo San Lucas.
“Recibimos hace aproximadamente tres semanas un escrito por parte de la Secretaría de Educación Pública, Alicia Meza, una solicitud agregada a un oficio de la SEP en donde solicitan al municipio la ubicación de un espacio con 4 mil metros cuadrados como mínimo de terreno para la posible construcción de una Universidad Rosario Castellanos (…) la buena noticia es que tenemos uno en el área de Aguajitos, en Cabo San Lucas. La semana pasada ya les dimos a conocer que tenemos esa disponibilidad, esperando que la Secretaría de Educación Pública nos lo acepte y seguir el trámite para la donación en firme”, explicó Rentería Santana.
El funcionario señaló que, una vez confirmada la viabilidad del terreno por parte de la SEP, el tema deberá ser turnado al Cabildo para proceder con la donación oficial.
La llegada de un campus de la Universidad Rosario Castellanos a Los Cabos representaría una nueva opción educativa para jóvenes del municipio y de otras zonas del sur del estado, quienes actualmente deben trasladarse a La Paz o a otras entidades para continuar sus estudios superiores.
Dicha universidad ofrece programas de licenciatura y posgrado en modalidades presencial, en línea y semipresencial, y actualmente se encuentra en un proceso de expansión nacional, con el propósito de llevar su modelo educativo a más regiones del país.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO