En la apertura de la COP30 en Brasil, Lula llama a derrotar a los “negacionistas” del cambio climático

La trigésima cumbre climática de la ONU se celebra con la ausencia por primera vez de Estados Unidos, segundo mayor contaminante mundial.
0
11

En la primera jornada de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP30, que tiene lugar en Belém (Brasil), el presidente Luiz Inácio Lula da Silva abrió el encuentro con un enérgico discurso en el que instó a “infligir una nueva derrota a los negacionistas” del cambio climático.

Su intervención, en medio de la selva amazónica, marcó la urgencia de actuar en la COP30 ante un contexto global de retroceso en políticas medioambientales. “Es el momento de infligir una nueva derrota a los negacionistas. Es mucho más barato luchar contra el clima que hacer la guerra”, añadió Lula da Silva, con relación a los conflictos actuales en el planeta, como el de Ucrania.

La trigésima cumbre climática de la ONU se celebra con la ausencia por primera vez de Estados Unidos, segundo mayor contaminante mundial.

También es la primera vez que la conferencia climática se celebra en el mayor bosque tropical del planeta, un ecosistema vital para la regulación de la temperatura global, pero también uno de los más amenazados por la deforestación y la minería ilegal. La conferencia busca poner en el centro del debate la protección de ecosistemas clave para el planeta y al mismo tiempo lanzar un mensaje político de que la discusión sobre cambio climático ya no es exclusiva de las naciones desarrolladas.

Representantes de unos 170 países participarán en una cita marcada por un mundo en crisis, profundos cambios geopolíticos, un número récord de conflictos armados, disputas comerciales e importantes líderes mundiales que siembran dudas sobre el calentamiento global.

El liderazgo brasileño pretende reforzar que enfrentar el cambio climático no es un lujo, sino una necesidad urgente. En su arranque, la COP30 muestra que el debate ha entrado en una fase más confrontativa, donde las palabras “negacionistas” y “derrota” adquieren protagonismo como parte de una estrategia para movilizar a los países y a la sociedad global hacia la acción climática.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.