Luna de sangre en México: ¿cuándo se verá el próximo eclipse lunar total?

Foto: David Gray / AFP
Este 7 de septiembre de 2025, países como España, así como regiones de Asia, Oceanía y África, presenciaron un eclipse lunar total que tiñó la Luna de rojo, conocido como “luna de sangre”. Sin embargo, este evento no fue visible en México ni en el resto del continente americano. Aquí te explicamos por qué y cuándo será la próxima oportunidad para observarlo.
¿Por qué no se vio el eclipse en México?
Un eclipse lunar total solo es visible desde la mitad del planeta que se encuentra de noche durante el evento. El fenómeno del 7 de septiembre ocurrió en horarios diurnos para América, por lo que México y el resto del continente quedaron fuera de la zona de visibilidad. Según la NASA, cada eclipse lunar es visible solo desde regiones específicas, y esta vez correspondió al hemisferio oriental.
Próxima luna de sangre visible en México
La siguiente oportunidad para observar un eclipse lunar total desde México será el 3 de marzo de 2026. Este evento será el primero de dos eclipses lunares previstos para ese año y será visible parcial o totalmente en América, dependiendo de la ubicación. En México, se espera que el eclipse sea visible en las primeras horas de la madrugada, antes del amanecer.
¿Qué es una Luna de Sangre y por qué se vuelve roja?
La “luna de sangre” ocurre durante un eclipse lunar total, cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite. La luz solar se filtra a través de la atmósfera terrestre, dispersando las longitudes de onda azules y permitiendo que solo la luz roja llegue a la Luna. Este efecto óptico es el que le da su característico tono rojizo o cobrizo.
Recomendaciones para observar el eclipse de 2026
A diferencia de los eclipses solares, los eclipses lunares pueden observarse sin necesidad de equipos especiales. Solo se requiere:
-
Un cielo despejado.
-
Ubicarse en un lugar con visibilidad hacia el oeste (ya que la Luna estará baja en el horizonte).
-
Paciencia, ya que el evento durará varias horas.
Aunque el eclipse del 7 de septiembre no pudo verse en México, la próxima luna de sangre está programada para el 3 de marzo de 2026. Este será un evento astronómico destacado y una oportunidad única para presenciar uno de los fenómenos más espectaculares de la naturaleza. Preparemos nuestros calendarios y esperemos cielos despejados para disfrutar de este espectáculo celeste.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento