Maduro vuelve a adelantar la Navidad en Venezuela y desata críticas.

Foto: AFP
Venezuela amaneció este 1 de octubre con luces, villancicos y árboles de Navidad instalados en plazas, avenidas y oficinas públicas. Por decisión del presidente Nicolás Maduro, la temporada navideña se adelanta dos meses, una medida que, de acuerdo con las palabras del mandatario, “busca llevar alegría al pueblo, dinamizar la economía y fortalecer la cultura nacional”.
El anuncio lo hizo durante su programa semanal Con Maduro +, transmitido por el canal estatal VTV. “Es tiempo de paz, de unión y de esperanza. Hoy comienza la Navidad en todo el país”, declaró el mandatario al inaugurar oficialmente las festividades.
Una estrategia repetida
No es la primera vez que el gobierno venezolano adelanta la Navidad. Nicolas Maduro ha realizado esta práctica antes para impulsar el comercio interno y animar a la población en medio de dificultades económicas.
Las calles de Caracas y otras ciudades del país ya exhiben adornos navideños y celebraciones públicas organizadas por alcaldías.
Además, el Ejecutivo ha prometido intensificar la distribución de programas sociales y alimentos durante este periodo festivo prolongado.
Críticas y cuestionamientos
Sin embargo, la medida ha generado controversia. La Iglesia católica ha criticado el uso político de una festividad religiosa, advirtiendo que la Navidad no debería “manipularse con fines ajenos a su significado espiritual”.
En redes sociales, la reacción de los usuarios ha sido variada: mientras algunos celebran el ambiente festivo adelantado, otros ironizan sobre la desconexión entre la retórica oficial y la realidad cotidiana. “En mi casa no hay luz ni agua, pero ya es Navidad”, escribió un usuario en X (antes Twitter), en un comentario ampliamente replicado.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.