Precaución con mantarrayas en playas de BCS

Autoridades locales emiten una advertencia a turistas y residentes por la presencia de mantarrayas en diversas playas de Baja California Sur (BCS), donde se han registrado accidentes por picaduras provocadas por esta especie de la fauna marina local, especialmente en temporadas vacacionles.
De acuerdo con especialistas, las mantarrayas —también conocidas como rayas— no son animales agresivos, pero pueden reaccionar de forma defensiva si son pisadas o se sienten amenazadas en la orilla. El riesgo aumenta en zonas del Golfo de California y del Mar de Cortés, donde la concentración de estas especies es alta durante los meses cálidos.
-
Leer más: ¿Vacaciones en la playa? Esto debes hacer si te pica una mantarraya, erizo de mar o medusa
Las autoridades sanitarias advirtieron que el aguijón de una mantarraya puede alcanzar hasta 37 centímetros y liberar veneno capaz de provocar desde dolor intenso hasta afectaciones cardiovasculares o respiratorias graves. Las familias Myliobatidae y Dasyatidae, presentes tanto en el Océano Pacífico como en el Golfo de California, son las más comunes en BCS.
Los expertos recomendaron no intentar extraer el aguijón por cuenta propia ni automedicarse. En su lugar, pidieron acudir de inmediato a un centro médico, donde el veneno puede ser drenado por personal especializado. Además, aconsejaron aplicar agua caliente en la zona afectada para inhibir la acción del tóxico, que es sensible al calor.
En los casos más severos de picaduras, las personas pueden presentar sudoración, diarrea, náuseas, hipotensión o dificultad respiratoria, por lo que es indispensable una atención médica urgente.
Investigaciones sobre la ictiofauna regional han identificado múltiples especies de las familias Myliobatidae y Dasyatidae en la costa occidental de BCS y en el Golfo de California. En la Bahía de La Paz, estudios científicos han documentado la diversidad y conservación de estos peces, así como su captura incidental en la pesca artesanal.
Las autoridades reiteraron la importancia de mantener precauciones en el mar, caminar con cuidado en zonas arenosas y evitar tocar cualquier raya o mantarraya avistada, con el fin de prevenir accidentes durante las vacaciones en las playas de BCS.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO