Maquillaje de catrina para niños: cuánto cuesta y qué productos usar este Día de Muertos

Las familias optan por maquillajes de catrina infantiles sencillos, seguros y accesibles, priorizando productos hipoalergénicos y estilos tradicionales con toques modernos.
0
204
Catrina

En vísperas del Día de Muertos, el maquillaje de catrina para niñas y niños se posiciona como una de las tendencias más buscadas por madres y padres que buscan alternativas rápidas, accesibles y seguras para las celebraciones escolares y comunitarias.

Comerciantes y cosmetólogos reportan mayor demanda de productos hipoalergénicos, glitter cosmético, acuacolor y accesorios florales, ante el incremento de solicitudes para looks infantiles que conserven la tradición mexicana sin saturar la piel ni recurrir a productos irritantes.

El gasto promedio para crear un maquillaje de catrina infantil va de $80 a $250 pesos, dependiendo del tipo de producto y los accesorios incluidos.

Precios estimados:

  • Pinturas al frío o kit escolar: $80–$150

  • Acuacolor dermatológico para niños: $180–$250

  • Accesorios florales o diademas: $20–$70

  • Glitter cosmético seguro para piel infantil: $15–$40

Tiendas de autoservicio, papelerías y plataformas digitales han reforzado sus inventarios ante el incremento de búsquedas y compras previo a los festivales escolares.

LEER MÁS: ¿Buscas guardería en BCS? Conoce los requisitos, horarios y cómo inscribir a tus hijos

Tendencias de diseño

Maquillistas destacan tres estilos predominantes para este año:

  • Catrina clásica infantil: flores, delineado suave y pétalos alrededor de los ojos.

  • Catrina pastel: tonos rosa, lila y azul con glitter.

  • Catrina sencilla para niños: base blanca ligera y detalles en negro sin pedrería.

El objetivo es mantener la esencia cultural, evitando diseños recargados y priorizando comodidad y seguridad para los pequeños.

LEER MÁS: ¿Solicitaste apoyo de Vivienda para el Bienestar en BCS? Así puedes saber si fuiste preseleccionado

Recomendaciones para padres

Especialistas sugieren evitar pinturas escolares no cosméticas y realizar pruebas de alergia previas. También destacan la importancia de limpiar la piel con agua micelar y aplicar crema hidratante tras el retiro del maquillaje.

El maquillaje de catrina continúa consolidándose como una expresión artística y cultural de identidad mexicana, adaptándose a la modernidad sin perder simbolismo.

👉Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO