Colapsó maquinaria sobre el Viaducto Elevado de Tijuana, al menos hay dos lesionados

Una Grúa colapsó en la construcción del Viaducto Elevado de Tijuana en el Cañón de Otay, con lesionados y daños en estructuras
0
3
Viaducto Elevado de Tijuana: colapso maquinaria, dos lesionados

La tarde del jueves 21 de agosto, una Grúa colapsó durante las labores de construcción del Viaducto Elevado de Tijuana, en la zona del Cañón de Otay, colonia Libertad, generando daños en varias vigas de concreto de la estructura.

Videos difundidos en redes sociales mostraron el momento en que la maquinaria perdió estabilidad y se desplomó, lo que obligó a los trabajadores a correr para ponerse a salvo en medio del derrumbe parcial.

De manera extraoficial se reportó que dos obreros resultaron lesionados, quienes recibieron atención en el sitio del accidente. Hasta el momento no se han confirmado reportes sobre la gravedad de sus heridas.

Peritos informaron que se evalúa si al menos dos vigas presentan daños estructurales tras el incidente. El retiro de la Grúa accidentada podría tardar un mínimo de 24 horas, lo que detendría temporalmente el avance de la obra.

El Viaducto Elevado de Tijuana, a cargo de la Sedena y financiado con recursos del Fonadin por más de 12 mil millones de pesos, ha registrado otros accidentes en meses recientes, lo que ha generado retrasos en su desarrollo.

El 31 de julio, una excavación perforó una Tubería de Gas, provocando un incendio que dejó a un trabajador herido. En meses anteriores también se documentaron derrumbes parciales y obreros atrapados bajo estructuras metálicas, además de denuncias por despidos.

Este proyecto de 10 kilómetros busca conectar el Aeropuerto Internacional de Tijuana con la zona de Playas mediante puentes y un túnel, con el objetivo de reducir los traslados a 12 minutos.

El 11 de agosto, la gobernadora Marina del Pilar Ávila realizó un recorrido en la construcción, donde afirmó que se trataba de una obra de gran relevancia para la movilidad de la región.

Meses antes, en marzo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum también supervisó los avances, destacando la participación de más de 1,400 trabajadores e ingenieros militares en las labores de edificación.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO