Nuevo marco curricular común cambia el plan de estudios en la educación media superior en México

Imagen generada con IA
Las preparatorias de México tendrán un cambio importante a partir de este ciclo escolar. El pasado 15 de agosto se publicó en el Diario Oficial de la Federación el nuevo marco curricular común de la educación media superior (MCCEMS), un plan de estudios que sustituirá al actual y que busca responder a las necesidades de los jóvenes dentro y fuera del aula.
Así es el nuevo plan de estudios de las preparatorias
El nuevo marco curricular común de la educación media superior organiza las materias y actividades en tres grandes bloques:
-
Currículum fundamental: incluye las materias básicas como Matemáticas, Comunicación, Ciencias Sociales, Filosofía, Inglés y Cultura Digital. Se mantiene como tronco común para todos los bachilleratos del país.
-
Currículum laboral: introduce formación en competencias técnicas y tecnológicas para que los estudiantes tengan más herramientas de inserción laboral o autoempleo.
-
Currículum ampliado: ofrece acompañamiento socioemocional, actividades deportivas, culturales y proyectos comunitarios para prevenir el abandono escolar y fortalecer el vínculo entre la escuela y la comunidad.
¿Qué cambia con el nuevo plan de estudios?
Con este plan, los alumnos podrán elegir más materias optativas y participar en proyectos relacionados con su comunidad. Además, el modelo contempla el reconocimiento automático de asignaturas al cambiar de plantel, lo que facilitará la movilidad entre escuelas y estados.
El nuevo marco curricular también considera la capacitación y actualización de maestros, así como evaluaciones formativas que buscan ser más de acompañamiento que de sanción.
¿Dónde descargar el nuevo plan de estudios de preparatorias?
Si quieres conocer a detalle todas las materias, lineamientos y cambios que trae el nuevo marco curricular común de la educación media superior, puedes consultar el documento oficial publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El plan completo se encuentra en el ACUERDO número 21/08/25, dado a conocer el 15 de agosto de 2025, donde se establece y regula el MCCEMS.
Fechas de implementación
-
Ciclo escolar 2025-2026: aplicará en preparatorias presenciales y programas duales.
-
Ciclo escolar 2026-2027: se extenderá a modalidades en línea y no presenciales.
Con estos cambios, el gobierno busca que la educación media superior no solo prepare a los jóvenes para la universidad, sino también para el mundo laboral y para su vida en comunidad.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ