¿Puede Meta IA desactivarse de WhatsApp? Todo lo que se sabe

La integración de Meta AI en WhatsApp es permanente, sin posibilidad de desactivarla. La compañía busca reforzar su estrategia global de IA, lo que genera inquietud sobre la privacidad.
0
18
¿Cómo desactivar Meta IA de WhatsApp?

La inteligencia artificial de Meta, conocida como Meta AI, ha arribado a WhatsApp para integrarse de manera permanente, desafiando la expectativa de muchos usuarios que esperaban una opción para su desactivación total. 

Su presencia es ineludible; incluso tras desinstalar y reinstalar la aplicación o al cambiar de dispositivo, Meta AI permanece vinculada a la cuenta del usuario. Esta integración no es un descuido sino el resultado de una decisión estratégica profundamente arraigada en la visión de la compañía.

En ese contexto, Meta no concibe a Meta AI como un simple añadido opcional, sino como una evolución esencial de la función de búsqueda dentro de WhatsApp

La empresa la posiciona como un pilar en su ambiciosa contienda global en el ámbito de la inteligencia artificial, pues rivaliza directamente con actores clave como Google (Gemini), OpenAI (ChatGPT) y Microsoft (Copilot).

Meta IA y la privacidad

A pesar de que las conversaciones personales en WhatsApp conservan su estricto cifrado de extremo a extremo, las interacciones directas con Meta AI operan bajo una lógica distinta. Cada consulta o contenido que se ingresa directamente a esta inteligencia artificial se procesa en los servidores de Meta.

Este procedimiento es fundamental para generar las respuestas pertinentes y para el perfeccionamiento continuo de sus modelos de IA

Esta particularidad representa la principal fuente de preocupación para numerosos usuarios, quienes expresan inquietudes significativas respecto a su privacidad.

¿Por qué las personas quieren desactivar Meta IA?

Más allá de las consideraciones sobre privacidad, los usuarios reportan que la incorporación de Meta AI modifica la experiencia de uso habitual de WhatsApp. Su ícono fijo y las sugerencias que aparecen en la barra de búsqueda alteran la simplicidad que históricamente ha caracterizado a la plataforma.

Además, la fiabilidad de las respuestas proporcionadas por cualquier inteligencia artificial que aún se encuentra en desarrollo constituye un punto de debate constante, con el riesgo de generar información falsa o confusa.

¿Cómo gestionar a Meta IA?

Si bien la opción de una desactivación de Meta IA como tal no es posible, si se pueden realizar distintas alternativas para minimizar su uso. Una medida básica es ignorarla; la IA no se activa sin una interacción directa del usuario.

También es posible archivar o eliminar el chat de Meta AI de la lista principal, si bien existe la posibilidad de que reaparezca con un nuevo uso. Además, silenciar sus notificaciones es otra opción práctica para evitar alertas intrusivas en pantalla

En resumen, Meta AI es ya una parte innegable de WhatsApp, y su desactivación completa no es viable en la actualidad. La empresa la presenta como una evolución natural y una apuesta estratégica crucial en la carrera de la inteligencia artificial.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO