Milena Quiroga niega vínculos del Ayuntamiento de La Paz con empresas ligadas al crimen organizado

La alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, rechazó que su administración tenga relación con empresas presuntamente vinculadas al crimen organizado y aseguró que ya se solicitaron informes oficiales para esclarecer el caso.
0
14

El pronunciamiento de la presidenta municipal se dio luego de que una investigación nacional revelara que distintas dependencias públicas de Baja California Sur, entre ellas el Ayuntamiento de La Paz, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Finanzas y el OOMSAPAS, habrían contratado a empresas sancionadas por presuntos vínculos con el crimen organizado.

Entre ellas figura Favelab S.A. de C.V., antes registrada como Sumilab, señalada por supuestamente tener relación con una facción del Cártel de Sinaloa encabezada por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar.

“Nos enteramos por una nota periodística”

Durante una conferencia de prensa realizada el lunes 13 de octubre, Quiroga explicó que el Ayuntamiento tuvo conocimiento del caso a través de los medios de comunicación.

“Nos enteramos por una nota periodística. A partir de eso, solicitamos por oficio a la Fiscalía y al SAT información sobre esta empresa y otras proveedoras, para saber si existe alguna investigación en curso o vinculación a proceso”, señaló la alcaldesa.

Quiroga indicó que se trata de un procedimiento de verificación y aclaró que la empresa Favelab presta servicios al OOMSAPAS La Paz desde administraciones anteriores, aproximadamente desde 2018 o 2019.

Cero tolerancias a la corrupción

La alcaldesa subrayó que el Ayuntamiento actuará con responsabilidad y transparencia, y reiteró que ningún servidor público será protegido en caso de incurrir en irregularidades.

“Si algún servidor público rebasa sus facultades o comete un delito, no lo vamos a encubrir. Hemos denunciado y lo seguiremos haciendo”, afirmó.

También recordó que su gobierno impulsa una política de cero tolerancias a la corrupción, fortalecida mediante el programa Gobierno Digital, que busca transparentar procesos, trámites y contrataciones públicas.

Finalmente, Quiroga Romero reiteró que el Ayuntamiento de La Paz se deslinda de cualquier vínculo con el crimen organizado y esperará los resultados de las investigaciones oficiales para proceder conforme a la ley.

“Estamos solicitando información formal y actuaremos con base en lo que determinen las autoridades competentes”, concluyó.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp Tribuna de México y recibe las noticias más importantes de Baja California Sur al instante.