Telefónica deja México, casi 10 millones de usuarios de Movistar en incertidumbre

La empresa Telefónica anunció su retiro del mercado mexicano como parte de su estrategia global 2026-2029 para centrar negocios en Europa y Brasil, por lo que los casi 10 millones de usuarios de Movistar en México han mostrado incertidumbre.
Asimismo, su presidente, Marc Murtra, señaló que esta estrategia marca el fin de su presencia en Chile y Venezuela, cambio que responde a una reorganización iniciada en 2019 y busca optimizar su cartera ante resultados adversos en LatAm. Hasta ahora, los usuarios de Movistar en México no han recibido aviso sobre qué ocurrirá con sus líneas, contratos y número telefónico.
Analistas financieros detallan que la noticia en el plano económico corporativo, Telefónica no sólo enfrentó una caída significativa en el Ibex 35, su principal índice bursátil, sino que la última rebaja importante de la remuneración a los accionistas se produjo en 2021 y con cargo a los resultados de 2020, cuando los efectos de la pandemia obligaron a Telefónica a reducir el dividendo hasta los 0,3 euros por acción, frente a los 0,4 euros abonados previamente.
Desde una perspectiva más amplia, la realización de esta retirada implica que Telefónica concentrará sus recursos en sus cuatro grandes mercados identificados: España, Reino Unido, Alemania y Brasil, relegando a los países hispanoamericanos. La compañía comunicó que no cuantificará un calendario exacto para la salida, pues no quiere interferir con las negociaciones con posibles compradores.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.