Movistar dice adiós a Latinoamérica, ¿cuándo se marchará de México?

Foto: Edición
Telefónica, que opera bajo la marca Movistar en América Latina, está implementando una profunda y acelerada reconfiguración de su presencia regional.
La compañía española ya no considera rentable el mercado latinoamericano, debido a que el entorno de las empresas móviles se caracteriza por una intensa competencia para ganar clientes, obligándoles a lanzar propuestas de datos ilimitados o planes de plazos extensibles.
En consecuencia, la directiva ha anunciado su intención de salirse gradualmente de la mayor parte de Latinoamérica, incluyendo México.
¿Por qué Movistar se irá en Latinoamérica?
Esta estrategia de repliegue tuvo su manifestación más reciente y significativa en la venta de sus operaciones en Uruguay. Telefónica concretó la transferencia de sus acciones en el país a la compañía Millicom por una suma cercana a los $440 millones de euros
Esta operación, busca no invertir más en Latinoamérica, tuvo un impacto financiero positivo al permitir una reducción de su deuda financiera neta de cerca de 384 millones de euros.
La desinversión en el mercado uruguayo se suma a movimientos de reducción de operaciones que la compañía efectuó previamente en países como Perú, Argentina y Colombia.
El objetivo de Movistar es concentrar todos sus recursos y gestión en cuatro mercados que considera fundamentales para su crecimiento futuro: España, Alemania, Reino Unido y Brasil.
- LEE MÁS: Pokémon transforma su legado con “Leyendas: Z-A”; batallas en tiempo real en una parís virtual
¿Movistar se irá de México?
El plan de Movistar incluye la firme intención de salir del mercado mexicano. Los reportes de medios sugieren que el comprador más probable para adquirir estas operaciones es Virgin Mobile.
Movistar negoció con Beyond One, la actual dueña de Virgin Mobile Latinoamérica, desde febrero de 2025, para negociar los términos de esta posible venta.
Un indicio claro que observan los analistas sobre la inminente despedida es que la publicidad de la marca en México está perdiendo fuerza con el pasar del tiempo.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO