Muere Manuel Lapuente deja legado en futbol mexicano

El fallecimiento de Manuel Lapuente marca un día de luto para el futbol mexicano. Reconocido como futbolista y entrenador, Lapuente dejó un legado imborrable en la Selección Mexicana de Futbol y en diversos equipos de la Liga MX, tras perder la vida a los 81 años a causa de complicaciones derivadas de una neumonía.
Nacido el 15 de mayo de 1944 en Puebla, la carrera de Manuel Lapuente como futbolista comenzó en Monterrey en 1964 y posteriormente defendió los colores de Necaxa, Puebla y Atlas. Durante su etapa como jugador, no obtuvo títulos de liga, pero representó a México en 13 ocasiones, conquistando la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1967 en Winnipeg, Canadá.
Tras su retiro como futbolista, Manuel Lapuente se dedicó a los banquillos, destacando como entrenador de Puebla, Tigres, Ángeles de Puebla, Atlante, Cruz Azul, Necaxa y América. Su paso por estos equipos incluyó cinco campeonatos de Liga MX: Puebla 1982-83 y 1989-90, Necaxa 1994-95 y 1995-96, y América en Verano 2002.
Estos logros colocaron a Manuel Lapuente entre los técnicos más exitosos del país, solo por detrás de figuras como Ignacio Trelles, Ricardo Ferretti y Raúl Cárdenas, y a la par de Víctor Manuel Vucetich con cinco títulos en la Liga MX.
Su experiencia y liderazgo lo llevaron a dirigir la Selección Mexicana de Futbol en dos etapas, de 1990 a 1991 y de 1997 al 2000. Durante su segundo período al frente del Tricolor, escribió páginas memorables en la historia del balompié nacional.
En 1998, Manuel Lapuente conquistó con la Selección Mexicana de Futbol la Copa de Oro, tras vencer 1-0 a Estados Unidos con un gol de Luis Hernández. Este triunfo marcó un hito en su carrera como entrenador y reforzó su legado internacional.
Ese mismo año, dirigió al combinado nacional en el Mundial de Francia 98, logrando destacadas actuaciones. México terminó sublíder del Grupo E con cinco puntos, empatado con Países Bajos, y fue eliminado en octavos de final por Alemania 2-1, en un partido que dejó la sensación de que se pudo avanzar más.
La influencia de Manuel Lapuente también se percibe en su estilo distintivo y en su emblemática boina, símbolo que lo acompañó durante su trayectoria como entrenador, consolidándolo como una figura icónica del fútbol mexicano.
La muerte de Manuel Lapuente deja un profundo vacío en la Selección Mexicana de Futbol, la Liga MX y en todos los aficionados que disfrutaron de su legado como futbolista y estratega, recordando sus conquistas en la Copa de Oro y el Mundial de Francia 98.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO