Persisten muertes por accidentes viales en Los Cabos, alertan bomberos

IMG: Bomberos SJC
La creciente cifra de muertes por accidentes en Baja California Sur ha encendido las alertas entre los cuerpos de emergencia de San José del Cabo, donde la tasa de mortalidad refleja un aumento preocupante frente al crecimiento poblacional y vehicular del municipio.
En entrevista, el comandante del Departamento de Bomberos de San José del Cabo, Omar Barreras Núñez, explicó que los accidentes de tránsito más graves se concentran en la Carretera Transpeninsular, y que la preocupación no radica solo en la cantidad de percances, sino en el número de víctimas fatales que se registran en relación con la población local.
“Los incidentes, por ejemplo, de 10 accidentes, uno o dos son de fatalidad, o sea, son de siniestralidad con lesiones de gravedad o ya fatalidad. Pero esto es alarmante no tanto por la cantidad, sino por la tasa poblacional que nosotros reflejamos dentro de nuestro municipio. Es alarmante porque sí está muy por arriba de una estadística habitual por así decirlo de los incidentes que lo idóneo es que no existan, pero lo que refleja es que para nuestra tasa poblacional estamos teniendo muchos incidentes que reflejan lesiones de gravedad o mortalidad en el mismo”, expresó Barreras Núñez.
Alta tasa de mortalidad por accidentes de tránsito
El comandante subrayó que, en los accidentes de tránsito, la estación de bomberos atiende entre el 30 y 35% del total de servicios de emergencia que se registran en San José del Cabo, lo que representa una carga considerable dentro de las atenciones diarias.
En cuanto a las principales causas detrás de los incidentes fatales, Barreras señaló que predominan el exceso de velocidad, la ingesta de alcohol o sustancias prohibidas, el uso de teléfonos celulares mientras se conduce y, en menor medida, las fallas mecánicas o las malas condiciones de las vialidades.
“Pues una de las cosas que nos vamos reflejando es el impacto vehículo con vehículo. Este es uno de los accidentes con más mortalidad. De ahí se deriva lo que es el incidente de volcadura y esos son los dos que se reflejan más a una tasa de mortalidad. Y el tercero que casi no hemos tenido ese incidente en el transcurso de este año es el impacto con objeto fijo. Entonces, eso es lo que más se refleja. Hay que mencionar que las motocicletas se derivan como otro vehículo, entonces otro vehículo motorizado que entran dentro de la estadística”, agregó el comandante.
Barreras resaltó que Los Cabos es un municipio con una población relativamente pequeña, pero con un crecimiento urbano acelerado, lo que aumenta la presión sobre las vialidades y el riesgo de muertes por accidentes. Ante ello, consideró indispensable fortalecer la prevención vial y la conciencia ciudadana para reducir el número de lesionados y víctimas fatales.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los homicidios culposos por accidentes de tránsito en Baja California Sur aumentaron significativamente durante 2025, con 83 muertes registradas entre enero y septiembre.
De este total, Los Cabos concentra la mayor cifra, con 32 fallecimientos, seguido de La Paz, con 27, lo que posiciona al municipio como el de mayor incidencia en incidentes fatales del estado. Este panorama refuerza la preocupación de los cuerpos de emergencia, quienes insisten en reforzar la prevención vial y en fomentar una conducción responsable para evitar más muertes por accidentes en la región.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO