Mulegé lanza el primer Festival Internacional de Cine en Santa Rosalía

CPS MEDIA
Este lunes 29 de septiembre de 2025, en el salón Frida Kahlo del Centro Cultural El Zarape, se presentó la primera edición del Festival Internacional de Cine de Santa Rosalía.
El anuncio estuvo encabezado por la presidenta municipal Edith Aguilar Villavicencio, junto a Andrés Barrera Peralta, director de Turismo Municipal; Claudia Pérez Ávalos, fundadora de festivales de cine en México; la actriz Diana Laura, originaria de Santa Rosalía; el escritor Gamaliel Valle Hamburgo y Carlos Daniel, subdirector de Turismo Municipal.
Un antes y un después para Mulegé
En su mensaje, Aguilar Villavicencio señaló que este festival marcará “un antes y un después en la vida cultural de Santa Rosalía”. Añadió que la comunidad se prepara para recibir a cineastas, artistas e invitados especiales en varias sedes del centro histórico.
El evento incluirá proyecciones, conversatorios y exposiciones. Entre las actividades confirmadas destacan:
-
El documental La Sierra de San Francisco.
-
La exposición fotográfica “Santa Rosalía entre el cobre y el mar, 1885-1954”, en el Hotel Francés.
-
El documental Compañía del Boleo, de Gamaliel Valle Hamburgo.
-
La película Violentas Mariposas, donde participa la actriz Diana Laura.
El domingo se llevará a cabo el conversatorio “Cine en tierra minera, encuentro poderoso”. Más tarde se proyectará la cinta Poderoso Victoria, con la presencia del actor Édgar Vivar y el director Gerardo Oñate.
Mulegé, destino cultural y cinematográfico
El subdirector de Turismo Municipal, Carlos Daniel, resaltó que el festival tiene como meta posicionar a Mulegé como destino cultural y cinematográfico.
“Queremos que productores, artistas y creadores vean en nuestro municipio un espacio ideal para contar historias. Al mismo tiempo, buscamos fortalecer el turismo y la identidad cultural”, explicó.
También recalcó que este festival es especial porque reúne al comité organizador, talento joven y profesionales, con la meta de visibilizar la riqueza cultural y patrimonial de Mulegé.
Identidad minera y proyección nacional
Con esta primera edición, Santa Rosalía aspira a colocarse en el mapa nacional de festivales de cine. Además de ofrecer escenarios únicos para la producción audiovisual, brindará una experiencia cultural que resalta la identidad minera y la historia de la región.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe la agenda cultural más importante de BCS.