Narciso Agúndez confía en un proceso justo en Morena: “Mi hijo y Milena Quiroga tienen perfil para gobernar Baja California Sur”

Foto: Cortesía
El exgobernador de Baja California Sur, Narciso Agúndez Montaño, aseguró que el proceso interno de Morena rumbo a la definición de la candidatura para la gubernatura debe realizarse con seriedad, transparencia y equidad, destacando que tanto su hijo, Cristian Agúndez Gómez, actual alcalde de Los Cabos, como Milena Quiroga Romero, alcaldesa de La Paz, cuentan con el perfil necesario para encabezar el próximo gobierno estatal.
“Son del mismo equipo, no hay ningún problema entre ellos. Hay una buena relación. Seguramente serán evaluados y esperemos que sea el mejor o la mejor evaluada”, declaró Agúndez Montaño.
El exmandatario recordó que durante su administración (2005–2011) Baja California Sur vivió una etapa de desarrollo con obras trascendentales como el Hospital Salvatierra, el balneario El Coromuel y la carretera de cuatro carriles La Paz–Los Cabos. Destacó que las condiciones económicas eran distintas, pero el compromiso con la gestión fue clave para lograr resultados.
“A mí me tocó que el barril de petróleo estaba en 120 dólares y había recursos; pero los dineros nunca llegan solos, hay que corretearlos. Cada gobierno tiene lo suyo. A mí me fue bien y a Baja California Sur le fue bien”, expresó.
Respecto a la contienda interna de Morena, Agúndez Montaño se pronunció por la realización de dos encuestas para garantizar legitimidad, recordando el precedente del proceso en el que resultó electo el actual gobernador, Víctor Castro Cosío.
“Yo diría que mejor dos encuestas, una pública y otra privada de una encuestadora seria nacional; deben coincidir para que no haya dudas en los resultados”, puntualizó.
El exgobernador también destacó los avances en la administración de su hijo Cristian, quien —dijo— ha logrado estabilizar las finanzas de Los Cabos y consolidar una buena relación con el sector empresarial, generando recursos adicionales mediante un fideicomiso turístico.
“Ya se está cobrando un impuesto al turismo que generará alrededor de 1,200 millones de pesos. El próximo año será excelente en obra social, con maquinaria, camiones y servicios para la población”, adelantó.
Finalmente, Agúndez Montaño aseguró que, aunque mantiene comunicación constante con sus hijos, se mantiene al margen de las decisiones de gobierno: “Yo ya cumplí. Les comparto mi experiencia, pero no me meto en sus administraciones. Ellos me escuchan y eso es lo importante.”