Nauka impulsa turismo en Riviera Nayarit

A solo 45 minutos del aeropuerto de Puerto Vallarta, Nauka se posiciona como el desarrollo más ambicioso de la Riviera Nayarit. Este complejo integrará selva, manglares y acantilados en un diseño sustentable que busca atraer turismo internacional.
Los promotores de Nauka explicaron que la nueva autopista Tepic-Compostela reducirá el tiempo de traslado a menos de una hora, facilitando el acceso para visitantes nacionales y extranjeros. Antes, la ruta requería más de dos horas de viaje.
Nauka, el “Hawái mexicano”
Conocido como el “Hawái mexicano”, Nauka compartirá latitud con ese archipiélago y ofrecerá clima tropical durante la mayor parte del año. El proyecto contempla un puerto deportivo para 250 embarcaciones, así como un campo de golf diseñado por el reconocido arquitecto Tom Fazio.
La planeación también incluye club de playa con piscina frente al mar, cabañas privadas y áreas de descanso. Se prevén restaurantes de autor, residencias de lujo y espacios sociales que se integren de manera armónica con la selva y los manglares de la región.
Además, se ofrecerán actividades recreativas como surf, kayak, paddleboard y cruceros al atardecer por las islas cercanas del Océano Pacífico. Los desarrolladores aseguran que el objetivo es atraer a viajeros que buscan experiencias exclusivas y contacto con la naturaleza.
El proyecto será construido por LIFE Properties International, que destacó su compromiso con la preservación ambiental y la generación de empleos en comunidades locales, impulsando así la economía regional de Nayarit.
La Riviera Nayarit sumará con Nauka un nuevo polo turístico de nivel internacional, diseñado para competir con destinos como Cancún y Los Cabos. Los inversionistas confían en que se convierta en uno de los favoritos del turismo mexicano y extranjero.
Se prevé que para diciembre esté listo el aeropuerto renovado de Tepic, con servicio exprés hacia la costa, lo que mejorará la conectividad aérea y beneficiará la afluencia de visitantes.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO