Tras denuncias por negligencia, Gobierno promete inversión en hospitales del ISSSTE en BCS

Foto: Joaquín Sánchez Castro
Las denuncias por presunta negligencia médica, falta de medicamentos y deficiencias en hospitales del ISSSTE en Baja California Sur no se detienen. En unidades de La Paz y Cabo San Lucas, pacientes y familiares señalan retrasos en cirugías, carencias de insumos básicos y fallas en infraestructura que ponen en riesgo la atención médica.
El gobernador Víctor Castro Cosío reconoció públicamente que persisten rezagos en el sistema de salud estatal, aunque aseguró que se trabaja para corregirlos.
“Lamentablemente, hay todavía algunos rezagos que tenemos que superar, no hay que esconder nada. Sí, hay gente que se ha quejado de falta de medicamentos… Tenemos que alcanzar de aquí al 2027-2028 la salud universal, un sistema de salud fuerte, conducido por la presidenta de la República y el sector de salud”, declaró el mandatario.
El gobernador de Baja California Sur mencionó que se prevé inversión federal para infraestructura hospitalaria, con obras programadas en Los Cabos por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Sin embargo, reconoció que las quejas por fallas en el ISSSTE siguen siendo una realidad para pacientes y familias en la entidad.
“Simplemente en el hospital del Seguro Social en Los Cabos hay una inversión de más de 3 mil millones de pesos. Imagínense ustedes, el ISSSTE también va a ser mejorado, y toda la gente que ha tenido alguna dificultad será atendida para que tengamos un sistema de salud fortalecido”, añadió.
En paralelo, el ISSSTE informó que ya se realizan acciones de mantenimiento en hospitales de Baja California Sur. En La Paz, se rehabilitan equipos de aire acondicionado en áreas críticas como quirófanos y urgencias, además de instalar enfriadores portátiles en zonas donde aún continúan los trabajos.
A un año de su apertura la Clínica Hospital de Cabo San Lucas alcanzó el 80% de los servicios en operación, mientras que urgencias y hemodiálisis funcionan con transferencias de pacientes a La Paz en caso necesario.
Respecto al abasto de medicamentos, el ISSSTE reportó un 94.8% en La Paz y 92.8% en Los Cabos. No obstante, estas cifras contrastan con los testimonios de pacientes que denuncian desabasto recurrente y atención insuficiente.
Las denuncias de derechohabientes se suman a una serie de reclamos que evidencian un sistema hospitalario rebasado en Baja California Sur, donde las promesas de inversión contrastan con la urgencia de soluciones inmediatas para quienes hoy enfrentan falta de medicamentos, demoras en cirugías y deficiencias en la atención médica.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO