Más de 700 nidos de tortuga marina protegidos tras tormentas en Los Cabos

IMG: Ecología de Los Cabos
Durante el paso de los fenómenos “Priscilla” y “Raymund”, el equipo de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente de Los Cabos logró resguardar más de 700 nidos de tortuga marina. Estas acciones forman parte del programa de protección ambiental implementado ante la presencia de huracanes en el municipio.
El encargado de despacho, Jorge Armando López Espinoza, explicó que la actividad de desove aumenta durante fenómenos meteorológicos, lo que exige reforzar los recorridos y acciones de protección en las playas.
“Con estas dos tormentas y huracanes que tuvimos en días pasados, tuvimos presencia principalmente en la zona de El Médano en Cabo San Lucas y en la parte del Estero (San José del Cabo), en la área hotelera donde pudimos resguardar, hubo días en que tuvimos hasta 300 nidos, sumados entre las dos partes”, expresó López Espinoza.
Incubación y liberación de crías
Los 780 nidos recuperados se trasladaron a corrales de manejo, donde permanecerán aproximadamente 45 días en incubación. Posteriormente, las crías serán liberadas en su hábitat natural, contribuyendo a la preservación de la especie.
López Espinoza reconoció el esfuerzo del personal del Programa de Protección a la Tortuga Marina, así como de grupos voluntarios y dependencias municipales que participaron en el resguardo y vigilancia durante los fenómenos.
Llamado a la ciudadanía
El funcionario hizo un llamado a la población para reportar al 911 el avistamiento de tortugas desovando. Esto garantiza que sean atendidas por personal capacitado y evita malas prácticas como la extracción de huevos.
“La semana pasada, tristemente se sorprendió a una persona en la delegación de Cabo San Lucas extrayendo los huevos de tortugas sin ningún permiso ni autorización, haciendo mal uso de ellos. La persona se remitió a las autoridades y es un delito federal, así que lo que pudiera ser una costumbre para algunas personas; principalmente de otros estados, el consumo de huevo, hay que decirles y comentarles que es una práctica ilegal y que puede ser un delito federal”, agregó.
Concientización y educación ambiental
López Espinoza recordó que en meses pasados se recibió el reporte de una tortuga sacrificada en el Estero de San José del Cabo. Hechos como este refuerzan la necesidad de educación ambiental y fomentan la cultura del cuidado y la preservación de la vida silvestre en la región.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO