Regresa La Niña: alerta por lluvias intensas y descenso térmico en el Pacífico

La Niña ha vuelto a instalarse de nuevo como fuerza climática y ya amenaza con alterar los patrones meteorológicos e influir en precipitaciones desiguales y olas de frío en BC y BCS.
0
29

De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial, el fenómeno meteorológico La Niña, reaparece en las aguas del Pacífico y amenaza con traer lluvias intensas y descenso térmico a regiones como Baja California y Baja California Sur entre diciembre de 2025 y febrero de 2026.

Las condiciones ya activas sugieren impacto local en precipitaciones y temperatura. Para México, los pronósticos indican un invierno más seco en el norte y posibles lluvias superiores a lo habitual en el sur y costas del Pacífico. Algunas regiones del norte podrían experimentar un invierno más seco de lo normal, con temperaturas entre uno y tres grados Celsius por encima del promedio histórico.

Al mismo tiempo, zonas del sur y del Pacífico tienen la posibilidad de registrar lluvias por encima de la media, agudizando riesgos de inundaciones y desbordamientos, si los sistemas de perturbación atmosférica coinciden. En este escenario, comunidades vinculadas a la agricultura, sistemas hídricos y autoridades locales tienen el desafío de anticipar y mitigar los efectos sobre la vida cotidiana y los ecosistemas.

El fenómeno de La Niña consiste en un enfriamiento anómalo de las aguas superficiales del Pacífico central y oriental, lo que desencadena cambios en la circulación atmosférica tropical y en los sistemas de presión globales. En su fase activa, promueve lluvias intensas en algunas zonas y sequías en otras, con impactos que pueden sentirse desde Centroamérica hasta el sur de Estados Unidos.

La Organización Meteorológica Mundial señala que, aunque ya se observa enfriamiento de las aguas del Pacífico, el fenómeno podría disiparse en unos meses. Las probabilidades de que persista más allá de la mitad del ciclo invernal son menores que en años de eventos más intensos.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.