669 niños se intoxicaron con alimentos contaminados en Tijuana

Imagen generada con Gemini
Un incidente de intoxicación afectó a alumnos de al menos 21 escuelas primarias de Tijuana, luego de consumir alimentos contaminados distribuidos como parte del programa de desayunos gratuitos del Gobierno del Estado de Baja California. La emergencia movilizó a cuerpos de rescate locales y autoridades educativas para atender a los menores afectados.
Durante la jornada, equipos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), incluidos Bomberos y Protección Civil, acudieron a los planteles para brindar atención inicial. Aproximadamente 40 menores fueron trasladados a hospitales, mientras que otros recibieron asistencia médica de sus familiares.
De acuerdo con el reporte oficial, un total de 669 estudiantes de 21 planteles presentaron síntomas de intoxicación, principalmente vómito y malestar general, aunque la mayoría se mantuvo fuera de peligro. La SSPCM de Tijuana, en coordinación con autoridades educativas, retiró de inmediato los alimentos contaminados para evitar nuevos casos.
Las investigaciones señalaron que el origen del problema estuvo en el pollo en tinga entregado por la empresa AB Alimentos, contratada para suministrar los desayunos gratuitos del Gobierno del Estado de Baja California. Las escuelas afectadas incluyeron la Primaria Gral. Lázaro Cárdenas, Fernando Montes de Oca, Juan de Asbaje, Margarita Maza de Juárez, John F. Kennedy, Héroes de la Reforma y José Ma. Morelos y Pavón.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda supervisó la atención médica de los alumnos intoxicados y ordenó una investigación para esclarecer las responsabilidades. La mandataria destacó que la mayoría de los menores se encontraba fuera de peligro y que se revisarían los protocolos de seguridad alimentaria.
El secretario de Salud del estado informó que se implementaron medidas preventivas en todos los planteles de Tijuana, con el propósito de garantizar que los próximos desayunos gratuitos cumplieran con los estándares de calidad nutricional y sanidad.
El contrato vigente con la empresa AB Alimentos establecía un costo de 26 pesos por platillo, con un monto diario de 2 millones 267 mil pesos más 8% de IVA, beneficiando a 345 mil estudiantes de la entidad durante el ciclo escolar 2025-2026.
La investigación determinó que la intoxicación se originó por el consumo de alimentos contaminados, presuntamente debido a fallas en su conservación o preparación, por lo que se abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO