Científicos descubren un nuevo antibiótico cien veces más potente contra bacterias resistentes

Imagen: Getty Images
Investigadores del Reino Unido han realizado un hallazgo inesperado al estudiar un antibiótico clásico: la identificación de un compuesto intermedio, la llamada lactona de premetilenomicina C, que mostró una eficacia antimicrobiana muy superior a la del fármaco final Metilenomicina A.
El descubrimiento abre nuevas vías para enfrentar la creciente amenaza de resistencias bacterianas que, según proyecciones, podrían provocar hasta 39 millones de muertes en los próximos 25 años.
- LEE MÁS: Salud refuerza la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en 2025 con 2.5 millones de dosis
La lactona de premetilenomicina C es 100 veces más efectiva que la Metilenomicina A
El equipo del profesor Gregory Challis, de la University of Warwick en Reino Unido, estaba investigando desde hace más de una década el proceso biosintético de la bacteria del suelo Streptomyces coelicolor, que produce Metilenomicina A desde 1965.
En el examen de los genes y rutas químicas involucradas, identificaron varios compuestos intermedios que normalmente se consideran subproductos o etapas del proceso.
Fue allí donde apareció la sorpresa: uno de esos compuestos, la lactona de premetilenomicina C, demostró en pruebas de laboratorio ser hasta 100 veces más potente que el antibiótico final.
¿Cómo funciona la lactona de premetilenomicina C?
En ensayos con cepas resistentes de Staphylococcus aureus (incluyendo MRSA) y Enterococcus faecium, la nueva molécula consiguió eliminar bacterias con concentraciones extremadamente bajas en comparación con Metilenomicina A.
En particular, para S. aureus resistentes se utilizaron dosis hasta 256 veces menores que las de Metilenomicina para lograr el mismo efecto.
Además, en un experimento de exposición prolongada (28 días) con E. faecium no se observó desarrollo de resistencia al nuevo compuesto, a diferencia de antibióticos de “último recurso” como la Vancomicina.
La importancia de la lactona de premetilenomicina C frente a la crisis antimicrobiana
La resistencia a antibióticos es una de las amenazas más graves para la salud pública mundial.
Según los investigadores, esta nueva molécula representa un enfoque prometedor, ya que no solo proviene de la ruta biosintética de una bacteria conocida, sino que su mecanismo parece distinto al de los fármacos actuales.
El hecho de que sea un “producto intermedio” y no el antibiótico final como tal atrajo especial atención: demuestra que la optimización natural no siempre entrega la molécula más potente para los humanos, y que los compuestos de transición pueden ocultar “gemas” terapéuticas.
En un momento en que la resistencia a antibióticos representa un riesgo creciente para la salud global, el hallazgo de una molécula intermedia hasta 100 veces más potente que un fármaco conocido en laboratorio constituye un avance significativo.
Aunque aún quedan pasos clave antes de que pueda emplearse clínicamente, abre un nuevo capítulo en la investigación sanitaria: buscar no solo el producto final de la evolución bacteriana, sino los procesos intermedios que podrían revelar armas escondidas contra las infecciones resistentes.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO